La autoridad realizó un llamado a abordar de manera decidida los desafíos estructurales de la educación pública en Chile, especialmente, la persistente desigualdad del sistema y la crisis que afecta a la profesión docente.
Santiago, — La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) inició un nuevo Gobierno Universitario de la mano de la Rectora, Dra. Solange Tenorio Eitel, quien liderará el periodo 2025–2029.
Para la Dra. Tenorio, la educación chilena aún reproduce inequidades sociales profundas que limitan el acceso y la calidad para estudiantes de distintos contextos. “Nuestra universidad tiene el deber de contribuir a superar estas brechas desde una formación comprometida, inclusiva, transformadora, ética, con profesionales dotados de buenas competencias pedagógicas y la responsabilidad que eso implica para el país”, puntualizó.
En su intervención, también subrayó la urgencia de renovar el currículo universitario, proponiendo una transformación que dialogue con la diversidad cultural y territorial del país, y que incorpore de manera sistemática saberes locales, metodologías activas y herramientas propias del siglo XXI. “El currículo debe ser capaz de responder a desafíos globales como la sostenibilidad, la ciudadanía global y la inclusión digital, sin perder de vista nuestras realidades locales”, sostuvo.
La nueva Rectora hizo hincapié en el deterioro progresivo del rol docente en el país, tanto en su valorización social como en las condiciones laborales. “Frente a esta crisis, la UMCE reafirma su compromiso con la formación de profesionales con fuerte sentido vocacional, capaces de liderar procesos de innovación pedagógica y aportar al desarrollo integral de las comunidades”, señaló.
Durante la ceremonia, reconoció el trabajo del equipo de la rectora saliente Dra Elisa Araya Cortés y agradeció el respaldo de la comunidad académica que apoyó su proyecto de gestión. Asimismo, abordó otros desafíos institucionales como la consolidación del nuevo modelo educativo, la expansión responsable de la oferta académica y el fortalecimiento de la vinculación con el medio.
“La UMCE debe ser una universidad profundamente conectada con su historia y, al mismo tiempo, proyectada hacia los desafíos del futuro. Asumimos esta nueva etapa con la convicción de que solo el diálogo plural, el compromiso colectivo y la innovación con propósito permitirán avanzar hacia una educación pública más justa, inclusiva y pertinente”, concluyó.
Durante su discurso, la Rectora Tenorio agradeció la confianza de la comunidad universitaria y reafirmó su compromiso con fortalecer el rol de la UMCE como referente nacional en formación docente, investigación e inclusión. “Nuestra universidad avanzará con una visión moderna, comprometida con la excelencia académica, la innovación constante, la inclusión y la responsabilidad social”, señaló.
Perfil Rectora
Profesora de Educación Diferencial y Magíster en Educación Diferencial con trayectoria en formación inicial docente, inclusión educativa y políticas de equidad. Doctora en Educación por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con investigación en integración escolar y prácticas inclusivas. Fue docente, ayudante y académica en la UMCE, y en los últimos años se desempeñó como Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y presidenta del Consejo de Decanos/as de Educación del CRUCH, desde donde promovió ambientes colaborativos y participación institucional.