30 de octubre de 2025.- Con el fin de generar competencias y conocimientos entre las y los estudiantes para que puedan interactuar de mejor manera con el mundo financiero, el Ministerio de Educación y BancoEstado firmaron un convenio de colaboración que se traducirá, en el corto plazo, en la entrega de recursos pedagógicos y talleres para docentes que se desempeñan en la enseñanza media técnico-profesional.

El acuerdo fue suscrito por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, quienes destacaron la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la comprensión y manejo del mundo financiero que tienen las y los jóvenes, lo que les permitiría mejorar sus condiciones de vida y bienestar futuro.

En la instancia también estuvieron presentes la vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze, la coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), Viviana Castillo, y los equipos técnicos de ambas instituciones, quienes destacaron el valor de esta alianza para fortalecer las capacidades de las comunidades educativas.

Tras la firma, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, sostuvo que “educar financieramente es educar para la vida. A través de este convenio, buscamos fortalecer integralmente los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes, para que desarrollen herramientas que les permitan tomar decisiones con autonomía, responsabilidad y pensamiento crítico. Al mismo tiempo, ponemos a disposición de las y los docentes materiales pedagógicos y espacios de formación que les permitirán abordar estas temáticas con sentido y pertinencia”.

Por su parte, el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, aseguró que “BancoEstado ha puesto la educación financiera en el centro de su rol social, porque se trata de una herramienta relevante de inclusión que ayuda a tomar decisiones informadas en un mundo donde las decisiones financieras comienzan a tomarse cada día más temprano, impulsadas además por el uso masivo de las plataformas digitales”.

En una primera etapa, el acuerdo entre ambas instituciones públicas se traducirá en la entrega de material pedagógico para los profesores y profesoras que realizan el módulo de Emprendimiento y Empleabilidad, asociado al objetivo de Elaboración de Proyectos, que se imparte en las 35 especialidades consideradas en la Educación Media Técnico-Profesional. Además, se realizarán talleres de inducción en el uso de estos materiales para los docentes de 100 establecimientos.

En una segunda instancia, se espera extender este material a la enseñanza Científico Humanista, desde la educación preescolar en adelante.

El convenio con BancoEstado se suma a un conjunto de acciones que ha realizado Mineduc en los últimos años, con el fin de fortalecer la Educación Financiera en el sistema educativo. Entre ellas figuran la propuesta de actualización curricular que considera este tema de manera explícita; la realización de un curso presencial para docentes de Enseñanza Básica, que se inicia en las próximas semanas; el diseño, en colaboración con Fundación Chile,  de un curso autointruccional destinado a docentes de básica, que se lanzará durante noviembre, y la firma de un convenio de colaboración con ONG internacional Aflatoun, con el objetivo de trabajar de manera colaborativa la educación social y financiera.

BancoEstado, en tanto, mantiene entre sus principales focos la educación financiera. Por esta razón, durante 2025, la entidad ha realizado más de 1.750 charlas con más de 48.000 asistentes.

Asimismo, dado el rol que BancoEstado tiene en la estrategia de inclusión financiera del país y con el objetivo de estar a la altura de las necesidades de los desafíos actuales, su página web www.educacionfinancierabancoestado.cl sumó este año nuevos contenidos gratuitos para las y los jóvenes, además de otros segmentos de la población.

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa