• Fruto de un esfuerzo colectivo entre el Ministerio de Educación y los co-productores del programa Sana Mente, de CNN Chile; Fundación Rassmuss; y Grupo CAP, las asignaturas de Lengua y Literatura, Inglés, Filosofía, Ciencias para la Ciudadanía y Educación Ciudadana de 3° y 4° medio contarán con contenidos para entregar herramientas socio emocionales a las y los estudiantes.

Miércoles 10 de septiembre.- El Ministerio de Educación, en conjunto con Fundación Rassmuss, Grupo CAP y CNN Chile, presentó cinco rutas de aprendizaje sobre bienestar y salud mental, diseñadas para estudiantes de 3° y 4° Medio en distintas asignaturas del currículum escolar.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa, en su eje Convivencia y Salud Mental, que busca fortalecer el bienestar y salud mental de las comunidades educativas, formando a los equipos escolares, desarrollando recursos pedagógicos y fortaleciendo el apoyo a las y los estudiantes.

El proyecto Rutas Sana Mente surge a partir de un convenio de licenciamiento firmado en 2023 entre el Mineduc y los coproductores del programa de televisión Sana Mente —CNN Chile, Fundación Rassmuss y Grupo CAP— que pone a disposición de las comunidades educativas recursos audiovisuales de alta calidad para promover el bienestar socioemocional.

Sana Mente, primer programa de la televisión chilena que aborda el bienestar humano y la salud mental con profundidad y cercanía, ha desarrollado cerca de 100 cápsulas animadas de corta duración, que ahora son utilizadas como recursos pedagógicos en estas rutas de aprendizaje. Cada una de ellas aborda temas relevantes para las y los adolescentes, como las emociones, la autoestima, los afectos, la motivación y los desafíos de la adolescencia.

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó la iniciativa señalando que “refleja el valor de la colaboración público-privada para impulsar una mirada integral del aprendizaje. Son un aporte fundamental para avanzar en una educación que ofrezca a niños y niñas espacios para desarrollarse desde lo socioemocional, fortalecer la convivencia y aprender a conectarse consigo mismo y con su entorno. Se trata de aprendizajes profundos que no solo enriquecen su experiencia escolar, sino que también favorecen su formación integral, marcando positivamente su desarrollo presente y futuro”.

Las cinco rutas creadas proponen experiencias de aprendizaje integradas en asignaturas como Lengua y Literatura, Inglés, Filosofía, Ciencias para la Ciudadanía y Educación Ciudadana. Cada ruta se desarrolla en cuatro clases, combina recursos audiovisuales con actividades participativas y fomenta el desarrollo de habilidades socioemocionales y actitudes para el siglo XXI.

Entre sus propósitos formativos se incluyen:

  • Fortalecer la reflexión personal y colectiva en torno al bienestar y la salud mental.
  • Construir un vocabulario común sobre el cuidado socioemocional.
  • Desarrollar habilidades de análisis, expresión y regulación emocional.
  • Practicar herramientas de autoconocimiento, relajación y meditación.

“Estamos felices de que este material llegue a los estudiantes de tercer y cuarto medio. Queremos que los jóvenes aprendan a conocerse, gestionar sus emociones y fortalecer su autoestima. Cuidar la salud mental es un desafío de todos, y este acuerdo muestra cómo la colaboración público-privada puede impulsar cambios potenciando capacidades que transforman vidas”, comentó Claudia Cifuentes, miembro del Directorio de Fundación Rassmuss.

Estas rutas buscan contribuir a la Estrategia de Salud Mental del Mineduc, promoviendo factores protectores en las comunidades educativas y ofreciendo a las y los estudiantes herramientas para enfrentar los desafíos propios de la adolescencia resguardando su bienestar personal y el de su entorno.

Jorge Carey, presidente de CNN Chile, destacó que «Sana Mente nació con el objetivo de contribuir de manera concreta en la vida de las personas y aumentar sus niveles de bienestar. Y con eso como horizonte, siempre imaginamos que nuestros contenidos debían ser abiertos a la comunidad. Es por eso que convenios como este, que permiten llegar a más personas, son tan importantes para nosotros.»

Por su parte, Jorge Lagos, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad Grupo CAP, señaló que “para Grupo CAP es un orgullo ser parte de Sana Mente y contribuir a que miles de estudiantes reciban herramientas socioemocionales que los acompañen en su formación y en los desafíos de la adolescencia. Aportar con contenidos como los de Sana Mente al sistema educativo no solo refuerza la importancia de cuidar la salud mental de los jóvenes, sino que también fortalece su capacidad de proyectarse con confianza al futuro. Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso con las comunidades y con un país que pone el bienestar de las nuevas generaciones en el centro de sus prioridades».

El material se encuentra disponible en formato digital y de libre acceso para todos los establecimientos educativos del país en el sitio web convivenciaparaciudadania.mineduc.cl/bienestar-y-salud-mental/.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa