La jornada estuvo marcada por destacados invitados como el alcalde de Cerrillos, el subsecretario del trabajo y el director regional del SENCE que apoyaron la instancia por contribuir a mejorar la empleabilidad en el país
Con una exitosa participación se desarrolló la Expo Laboral 2025, que reunió más de 600 ofertas de empleo, prácticas y puestos operacionales para jóvenes y profesionales de la comuna y sus alrededores organizada por Duoc UC sede Plaza Oeste, el pasado jueves 04 de septiembre.
La feria, realizada en la sede de Duoc UC ubicada en Cerrillos, fue inaugurada por el alcalde Johnny Yáñez y el director regional de Sence, Alejandro Fernández, quienes destacaron la relevancia de este tipo de instancias para acercar la oferta laboral a la comunidad con importantes empresas como WOM, Adecco,Cencosud, Ariztía, Pronto-Cowork, entre otras.
“Esta feria laboral me pone muy contento, ya que mi objetivo como alcalde es generar empleo para mis vecinos y jóvenes de Cerrillos, que mejor que hacerlo con ayuda de Duoc UC que ofrecieron más de 600 posibilidades de trabajo” comentó el alcalde de Cerrillos, Jhonny Yañez.
Por otro lado, el representante del SENCE valoró esta feria laboral abierta a la comunidad, debido a las altas cifras de desempleo que vive el país:
“Efectivamente Chile y el mundo está pasando por un momento de crisis laboral, debido a dos revoluciones tecnológicas: la digitalización y la inteligencia artificial. Por lo tanto, estas jornadas son claves para que los jóvenes tengan una mejor conexión con las empresas y con las necesidades que tienen para el día de mañana encontrar trabajo” señaló el director regional de SENCE, Alejandro Fernández.
Posteriormente, el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, en representación del Gobierno, relevó el valor de estas iniciativas para impulsar la empleabilidad y facilitar el acceso a mejores oportunidades.
El evento no solo acercó puestos de trabajo, sino que también ofreció un espacio de reflexión y aprendizaje, que constó con dos charlas dictadas por destacadas figuras, como Catherine Tornel, consejera de la Comisión del Mercado Financiero, quien abordó el desarrollo del mercado financiero en Chile y el rol de esta entidad independiente; y José Francisco Castro, Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, enfocada en los desafíos de la seguridad social y las condiciones laborales del trabajo en el futuro, con los cambios constantes y la aplicación de nuevas tecnologías.