El SLEP Costa Central, que comprende las comunas de Viña del Mar, Concón, Puchuncaví y Quintero; y el SLEP Elqui, que abarcará las comunas de La Serena, La Higuera, Paihuano y Vicuña.
- Con estos dos nuevos servicios, serán 26 los SLEP en régimen en el país, que administran 2.217 establecimientos educativos.
Martes 1 de julio 2025.- Los Servicios Locales de Educación Pública Costa Central y Elqui, a contar de este 1 de julio de 2025, comenzaron a administrar los jardines, escuelas y liceos de las comunas pertenecientes a estos SLEP. Con los dos nuevos traspasos, ya son 26 los SLEP en régimen en el país, marcando un nuevo hito en el avance de la implementación de la Nueva Educación Pública.
El Servicio Local Costa Central tendrá a su cargo 97 establecimientos educacionales: 73 escuelas y liceos, y 24 jardines infantiles, con una matrícula estimada de 21.135 estudiantes, abarcando las comunas de Viña del Mar, Concón, Puchuncaví y Quintero.
El director ejecutivo del SLEP, Nelson Zarate, administrador público de la Universidad de Chile, comentó que “asumimos con convicción y responsabilidad el desafío de transformar la educación pública en el territorio. Nuestro enfoque está centrado en impulsar una administración educativa, con gestión transparente, participativa y territorial, que reconoce la diversidad de nuestras comunidades y fortalece el derecho a una educación de calidad, equitativa e inclusiva. Creemos firmemente que una administración eficiente y comprometida es clave para garantizar entornos educativos dignos, seguros y estimulantes, donde cada niño, niña y adolescente podrá desarrollar plenamente su potencial”.
Por su parte, el Servicio Local Elqui abarcará las comunas de La Serena, La Higuera, Paihuano y Vicuña, asumiendo la administración de 112 establecimientos educacionales: 77 escuelas y liceos, y 35 jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), con una matrícula estimada de 19.168 estudiantes.
Su director ejecutivo Pedro Esparza, profesor de Estado en Historia y Geografía de la Universidad de La Serena, comentó que “confiamos que este traspaso a la Nueva Educación Pública sea con normalidad, con una comunicación fluida y en colaboración con las 112 comunidades educativas, con equipos directivos, docentes, asistentes de la educación y con los gremios, colocando el foco fundamental en los aprendizajes y en la equidad territorial, para los más de 19 mil estudiantes, niñas, niños, jóvenes y personas adultas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano”.
Con estos dos nuevos servicios, serán 26 los SLEP en régimen en el país, a cargo de la administración de 2.217 establecimientos, jardines infantiles y salas cuna, y atendiendo a cerca de 487 mil estudiantes y párvulos.
Finalmente, el director de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña, afirmó que “con este nuevo traspaso educativo a los SLEP Costa Central y Elqui, adelantamos un proceso que originalmente iba a tener lugar en enero, pero que, dada la situación en algunas comunas, debió anticiparse. Con estos dos nuevos Servicios Locales terminaremos el año con 26 en régimen de un total de 70. Esto se traduce en una cantidad superior a 40 mil docentes, cerca de 35 mil asistentes y 7 mil educadores y asistentes”.