- En la actualidad existen diversos mecanismos para ingresar a estudiar una carrera en Chile, sin depender exclusivamente de una prueba estandarizada. En Duoc UC destacan vías especiales de ingreso que reconocen la trayectoria académica, experiencia laboral y estudios previos.
Santiago de Chile, 25 de noviembre de 2025. — El próximo el 1, 2 y 3 de diciembre se dará una nueva versión de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Sin embargo, esta no es la única forma de ingresar a la educación superior.
Existen rutas alternativas de acceso que promueven la inclusión y valoran experiencias diversas. Una de estas es la Admisión Especial, cuyo proceso ya empezó en diversas instituciones de educación superior.
En Duoc UC este proceso que permite reconocer las trayectorias previas de los futuros estudiantes comenzó el pasado 3 de noviembre y se extenderá hasta el próximo 28 de febrero de 2026.
Una de los mecanismos de este tipo de ingreso es la articulación para titulados técnicos, que permite a quienes ya cuentan con un título técnico de nivel superior continuar su progresión académica hacia una carrera profesional, accediendo al reconocimiento de su carrera técnica e ingresando al 5° nivel o 3er año de una carrera profesional reconocida por Duoc UC, según las equivalencias académicas establecidas.
Asimismo, la institución ofrece un camino para quienes han cursado estudios superiores completos o incompletos en otras entidades, permitiéndoles convalidar parte de su avance formativo y retomar su proyecto educativo sin volver a empezar desde cero.
Una tercera alternativa es el Reconocimiento de Experiencia Laboral (RAP Laboral o RAP Experiencia), dirigido a personas que cuenten con certificación de Chile Valora o que acrediten al menos tres años de experiencia laboral comprobable en los últimos diez años, donde sus conocimientos y competencias deben estar relacionados con la carrera que desean cursar y puedan ser validados como parte del proceso de ingreso.
“Hoy más que nunca, nuestro compromiso es abrir caminos reales para que las personas puedan seguir estudiando, independientemente de su trayectoria. La Admisión Especial reconoce la experiencia, el esfuerzo y los aprendizajes que cada persona ha construido, y que le permite entrar en la etapa que esté de su vida”, señaló Diego Errázuriz, director de Admisión de Duoc UC.
A esto se suma el reintegro, destinado a exestudiantes o titulados de la propia institución que busquen retomar una carrera inconclusa o emprender un nuevo camino académico.
Para quienes buscan estudiar a distancia, Duoc UC ofrece también la Admisión Especial Online, un proceso completamente digital asociado al Campus Virtual, que permite postular, entregar antecedentes y matricularse sin necesidad de acudir presencialmente.
Todos los postulantes contarán con asesorías personalizadas, y para resolver dudas, ver los requisitos y recibir orientación, pueden hacerlo todo en el siguiente link.





















