En una emotiva ceremonia la seremi de Educación del Biobío oficializó el carácter de Liceo Emblemático del tradicional e histórico Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción, con la entrega de una placa que desde hoy lucen orgullosos en el frontis del establecimiento.
Este 2025, el Ministerio de Educación otorgó este honor a 28 establecimientos a nivel nacional, con un presupuesto de $680 millones, siendo el recinto penquista el único de la región, plan que busca fortalecer a estos recintos educativos.
“Este nombramiento va de la mano con acciones concretas y esto significa otorgar la posibilidad de fortalecer las capacidades del equipo directivo, del equipo docente, un cuerpo docente de excelencia para la ciudad de Concepción, que además recoge todo lo que es la tradición, la historia de este Liceo, que se ha forjado junto con la república y eso es un hecho innegable que hoy es reconocido formalmente por el Ministerio de Educación“, expresó el seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti.
Se identificó a los liceos emblemáticos como establecimientos educacionales de carácter público, administrados por municipios, corporaciones municipales o Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que cuentan con una trayectoria de excelencia académica, tradición y prestigio, siendo instituciones que han sido fundamentales en la formación de generaciones de estudiantes y en la consolidación identitaria de la educación pública chilena, en sus respectivos territorios.
“El Liceo Enrique Molina Garmendia representa los valores de la educación pública, los conceptos de la tradición, pero por sobre todo representa aquella calidad educativa que nosotros esperamos como modelo para todo el sistema escolar. Hoy estamos haciendo justicia respecto de un Liceo de más de 200 años, el tercero más antiguo de Chile, pero que tiene una idea conceptual de sociedad, que ha permeado a través de su historia en la sociedad penquista por un lado, pero también de toda la región del Biobío y el país“, señaló el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Gonzalo Araneda.
Por su parte, el rector del Liceo Enrique Molina Garmendia, Julio González, explicó “esto tiene un significado muy particular porque siempre es necesario que la comunidad, el Gran Concepción, el territorio Andalién Sur, se entere y esté al tanto de esta condición, que la ciudad no le dé la espalda al Liceo, que lo apoye y esté atento a sus necesidades, porque es un símbolo de la educación pública. No es una competencia, sino que es trabajar de manera colaborativa, entendiendo que el Liceo tiene 202 años, que ha aportado a la formación de la república y de la región, por lo tanto no puede pasar inadvertido”.
Rodrigo Parra, cursa cuarto año medio y aseguró que «para todos es un hito histórico el ser considerado como emblemático, si se tiene en cuenta que la ciudadanía ya lo considera como emblemático por la cantidad de años que sigue ejerciendo la educación pública. Personalmente me siento muy alegre de haber estudiado acá, los 4 años, y ya estoy a punto de egresar, me siento muy privilegiado de estar acá y presenciar este hito que es muy importante para toda la ciudadanía y para nuestra comunidad”.
El plan nacional contempla una serie de medidas que han ido desarrollándose este año, como el apoyo y acompañamiento a líderes educativos, eje que busca fortalecer el rol de los equipos directivos. A lo anterior se suma el desarrollo de capacidades para el mejoramiento del aprendizaje y la convivencia escolar, reforzando el liderazgo pedagógico y la participación estudiantil con sus liderazgos.





















