Campaña para colegios y universidades: Lanzan innovadora convocatoria para fomento lector durante los trabajos voluntarios de vacaciones de invierno

  • La convocatoria busca que cerca de 3.000 alumnos de educación media y universidades que participan en diversos trabajos voluntarios de invierno, complementen su voluntariado con la promoción de la lectura en niños prescolares de las comunidades que visitan.
  • ¡Pala, martillo y libro! Es el llamado que hace la Fundación Familias Primero en esta innovadora campaña que entrega de manera gratuita la metodología, los materiales y la capacitación necesaria para impactar a más de 35 comunidades en todo Chile. 

“¡Pala, martillo y libro!” es el llamado de la convocatoria a que miles de alumnos de educación media y universidades -que participan en diversos trabajos voluntarios de invierno- complementen su voluntariado con la promoción de la lectura en niños prescolares de las comunidades que visitan. La campaña es impulsada por la Fundación Familias Primero a través de su programa “Leer es Poderoso”.

Los colegios o instituciones de educación superior que quieran participar recibirán de manera gratuita la metodología, los materiales y la capacitación necesaria para impactar con la promoción de la lectura en niños prescolares de las comunidades que visitan.

«Nuestro programa ‘Leer Es Poderoso’ ha sido muy bien recibido en las comunidades donde lo hemos implementado. Se ha llevado a cabo en más de 25 comunas apoyando a más de 2.000 niños. Queríamos más, y para eso necesitábamos gente que lo implementara de manera voluntaria y en más localidades. Encontramos la solución en los trabajos voluntarios de invierno. Ya contamos con una decena de instituciones entre ellas Trabajo País, colegios como San Anselmo, Verbo Divino, entre otros”, comenta Magdalena Ovalle, directora del Programa Leer es Poderoso de la Fundación Familias Primero.

“Gracias a este tipo de iniciativas, en tan poco tiempo podemos trabajar, desarrollar y fomentar el gusto por la tremenda herramienta que es la lectura. Que gran alegría saber que, con ese grano de arena, estamos obteniendo resultados concretos de cambio y que estamos ampliando los horizontes de los jóvenes y familias del futuro”, agregó Cecilia Casanova, una de las estudiantes universitarias que ya está comprometida con la iniciativa. 

El llamado de la Fundación Familias Primero -que desde 2016 trabaja en todo Chile promoviendo el vínculo de los padres o cuidadores como primeros educadores de sus hijos- estará abierto durante todo junio. Se puede solicitar información en contacto@familiasprimero.cl o en la página de la Fundación Familias Primero.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa

Colegio Atesora Online 2024 1200x450