Admisión 2026:
- Una propuesta académica inédita en Latinoamérica que busca formar líderes capaces de diseñar y construir el futuro desde una mirada interdisciplinaria, sostenible e innovadora.
Con la finalidad de innovar y responder a los nuevos desafíos de un mundo en constante cambio, la Universidad Adolfo Ibáñez anunció el lanzamiento de un nuevo programa de doble título en Arquitectura + Ingeniería Civil Industrial, iniciativa académica única en Chile y la región, que comenzará a impartirse en marzo de 2026 en el campus de Peñalolén.
El nuevo plan de estudios está dirigido a jóvenes interesados en enfrentar los desafíos contemporáneos del desarrollo urbano, la sostenibilidad y la transformación tecnológica. Su objetivo es formar profesionales con una visión sistémica, capaces de diseñar, construir, gestionar y operar proyectos complejos con enfoque interdisciplinario, contando con todas las habilidades creativas y tecnológicas de la arquitectura y los conocimientos científicos y financieros de la ingeniería civil industrial.
“Creemos en la confluencia entre humanidades y ciencias, en integrar pensamiento crítico con creatividad y tecnología. Este programa representa una nueva manera de formar profesionales capaces de incidir en el diseño de un mejor futuro”, señaló Sergio Araya, decano del Design Lab de la UAI.
Desarrollado en conjunto por Design Lab y la Facultad de Ingeniería y Ciencias, y liderado por los decanos Sergio Araya y Claudio Seebach, el programa se ha venido gestando desde abril de 2024, articulándose en torno a los pilares de sostenibilidad, tecnología, pensamiento crítico y diseño estratégico.
El nuevo plan de estudios tiene una duración de seis años y medio e integra conocimientos de diseño arquitectónico con herramientas de gestión, ingeniería y tecnología, permitiendo a los estudiantes obtener dos títulos profesionales: el de arquitecto y el de ingeniero civil industrial.
“Los grandes desafíos de hoy -como la crisis climática, la transformación tecnológica o la urbanización acelerada- no se resuelven desde una sola disciplina. Por eso combinamos la creatividad de la arquitectura con la rigurosidad de la ingeniería, bajo el sello de nuestra formación en Artes Liberales. Como todos los programas de pregrado UAI, este doble título integra cursos del Core Curriculum promoviendo una formación reflexiva, crítica y ética”, afirmó Claudio Seebach, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
La malla incluirá cursos impartidos por destacados académicos y profesionales de ambas disciplinas, como los arquitectos Pablo Saric, Félix Raspall y Mauricio Loyola; el director de Ingeniería Civil Industrial, Arturo Alba; el exministro de Obras Públicas Eduardo Bitran, y el economista Andrés Zahler, PhD de Harvard.
“Este nuevo doble título nace del trabajo colaborativo, riguroso y creativo de ambos equipos académicos. Es una respuesta concreta a los desafíos urgentes que enfrentan Chile y el mundo”, subrayó Araya.
La nueva oferta académica: “Doble título de Arquitectura + Ingeniería Civil Industrial” será impartida por la Universidad Adolfo Ibáñez desde la Admisión 2026, en Santiago, campus Peñalolén. Los interesados deberán postular a través del sistema centralizado (regular) directamente al código DEMRE 42106 o bien a través de las distintas vías de Admisión Especial de la UAI.
Con esta propuesta, la UAI consolida su liderazgo en innovación académica y reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de construir un futuro más inteligente, integrado y sostenible.
Más información aquí.