- “No es momento de aprender más, sino de llegar tranquilos”, afirma la directora académica de Cpech Carolina Rojas.
A solo 4 días de que más de 300 mil estudiantes rindan la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) el 1, 2 y 3 de diciembre, el preuniversitario Cpech entrega importantes recomendaciones a los postulantes, como es priorizar un repaso estratégico, cuidar el descanso y resolver con anticipación toda la logística del día de la prueba. El objetivo es disminuir la ansiedad y favorecer el mejor desempeño posible.
Carolina Rojas Parraguez, directora académica de Cpech, dice que esta etapa no consiste en estudiar más, sino en estudiar mejor: “Lo primero es no intentar abarcar todo el temario ahora, porque eso solo genera más ansiedad. Y lo segundo es evitar estudiar en exceso, trasnochar o sacrificar descanso. Eso termina perjudicando el rendimiento”.
También afirma que no es recomendable compararse con otros, porque “ahora lo realmente importante no es aprender más, sino llegar tranquilos a rendir la prueba”.
Antes de la PAES: repaso focalizado, dormir bien, comer liviano y preparar la logística
Estos días previos a la PAES se debe optar por un repaso acotado, centrado en lo conocido y en los tipos de preguntas que generan más dificultad.
“Recomiendo hacer un repaso focalizado. Volver a los tipos de preguntas que más cuestan, revisar conceptos esenciales y no incorporar contenido nuevo. Un par de ensayos cortos, cronometrados, también ayudan a ajustar el ritmo”, indica la directora académica de Cpech.
Para quienes sienten que si no estudian, están perdiendo el tiempo, Carolina Rojas plantea la siguiente estrategia concreta: “Estos días previos a la prueba, la clave no es dejar de estudiar, sino estudiar con estrategia: períodos breves, ejercicios tipo PAES y repaso de lo esencial. Si la ansiedad sigue, conviene centrarse en acciones prácticas, como preparar el ‘Kit PAES’: imprimir la tarjeta de identificación, tener lista la cédula, revisar el trayecto y planificar horarios”.
El autocuidado en la previa también es determinante. “Dormir bien, comer sano y dejar resuelto lo logístico baja la ansiedad. Cuando uno tiene claro qué llevar, cómo llegar y cuánto tiempo necesita, la tranquilidad aumenta”, indica la experta.
Claves para el día de la prueba
Para el día de la prueba, Rojas recomienda priorizar lo práctico, por ejemplo, “ir con ropa cómoda y en capas. Las salas pueden estar más frías o más calurosas, y es bueno poder adecuarse. También ayuda un desayuno o almuerzo equilibrado y llevar un snack simple y agua”.
Respecto al manejo del tiempo dentro de la prueba, la directora académica de Cpech comenta que, en promedio, los estudiantes tienen alrededor de dos minutos por pregunta, por lo que la administración del tiempo es clave. “Si una pregunta genera mucha duda, es mejor avanzar y luego volver. Y algo fundamental: no hay descuento por respuestas incorrectas, así que se recomienda responder todas, usando el descarte si es necesario”, señala.
Después de la PAES: descanso, información y alternativas
Una vez que termina el proceso es importante bajar las revoluciones. “Lo más sano es darse un día para descansar. Luego, revisar con calma el calendario del Sistema de Admisión, los plazos y hacer simulaciones de postulación. Mirar puntajes de corte ayuda, pero sin obsesionarse”, sugiere Carolina Rojas.
Y enfatiza que hoy los jóvenes cuentan con más oportunidades para mejorar su puntaje: “La PAES no se juega solo en esta fecha. Existe también la PAES de invierno. Los estudiantes pueden usar sus mejores puntajes obtenidos a lo largo del año, lo que baja bastante la presión”.





















