ASEDUCH frente al paro docente convocado por el Colegio de Profesores:

Ante el paro nacional convocado por el Colegio de Profesores para este jueves 15 de mayo, la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH) informó a través de su presidente José Luis Velasco que «compartimos la preocupación por la falta de respuestas del Mineduc a temas urgentes del sistema educativo, pero no creemos que paralizar las clases sea el camino para solucionarlos», sostuvo tras ser consultado por la movilización anunciada.

Asimismo, indicó que “reafirmamos nuestra convicción de que el foco debe estar siempre puesto en el bienestar y aprendizaje de los estudiantes, quienes siguen siendo los principales perjudicados cuando se interrumpen las clases, ya que ven afectado su proceso de enseñanza”. 

En esa misma línea señaló que «mientras algunos llaman a dejar las aulas, nosotros optamos por seguir en ellas, trabajando y dialogando con propuestas serias y responsables”, agregando que “la crisis educativa no se resuelve con eslóganes, se enfrenta con trabajo real en las comunidades escolares”.

Por su parte, el director ejecutivo de ASEDUCH, Sergio Godoy, expresó que “existe un legítimo malestar en muchos docentes, pero no podemos seguir utilizando el aula como herramienta de presión política”. A su juicio, la educación pública necesita cambios profundos, pero también estabilidad, responsabilidad y coherencia de quienes dicen defenderla.

ASEDUCH hace un llamado a todos los docentes de Chile a no abandonar a sus estudiantes cuando más los necesitan; y a las autoridades del país, especialmente al Ministerio de Educación, a avanzar con urgencia en una agenda que ponga fin a la burocracia, devuelva herramientas de gestión a las comunidades escolares y ponga el foco en los aprendizajes, la disciplina y el mérito.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa