• En su tercera edición en Chile, la iniciativa organizada por la Fundación NTT DATA convocó a más de 200 niñas y niños de todo el país, quienes desarrollaron proyectos que potencian la creatividad, el pensamiento computacional y el compromiso con su entorno.

 

  • Los finalistas desarrollaron videojuegos que abordaron temáticas como el cuidado del medioambiente, la inclusión, la seguridad y la salud, demostrando que la innovación también puede nacer desde la imaginación entre la niñez mediana y la adolescencia.

Santiago, 15 de julio de 2025. – Fundación NTT DATA celebró la gran final de las Olimpiadas de Tecnología en Chile, una iniciativa internacional que también se lleva a cabo en Argentina, Perú, Colombia, México, Brasil, Ecuador, Italia y España. ¿El objetivo? reducir la brecha digital e impulsar el desarrollo de habilidades tecnológicas desde una edad temprana, motivando a las nuevas generaciones a convertirse en creadoras de soluciones, y no solo en consumidores pasivos de tecnología.

Desde las oficinas de NTT DATA Chile, el programa fue concebido como una experiencia lúdica y formativa. Así, a través del aprendizaje de lenguaje de programación con Scratch, sesiones de acompañamiento con voluntarios, workshops sobre Inteligencia Artificial y el desarrollo de videojuegos, niñas y niños entre 9 y 14 años exploraron el pensamiento computacional, para   canalizar su creatividad para resolver problemas reales desde una mirada social, ambiental o de salud.

Durante la jornada, los diez proyectos finalistas fueron presentados ante un jurado de expertos y un público conformado por familiares y representantes del mundo de la tecnología, la sostenibilidad y la innovación digital.

De forma totalmente gratuita, los participantes, de entre 9 y 14 años, demostraron que sus propuestas nacen desde el compromiso, la empatía y la visión transformadora que han adquirido de la educación digital temprana. En esta oportunidad, la plataforma Scratch les dio la posibilidad de ampliar sus destrezas digitales de manera divertida y accesible, avanzando a su propio ritmo en módulos de formación y recibiendo el acompañamiento de entrenadores personales que los guiaron durante todo el proceso, quienes son voluntarios de la fundación y trabajadores de NTT DATA.

Además de aprender programación, desarrollaron habilidades clave como la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación, la curiosidad, la resiliencia y el trabajo en equipo. Esta metodología promueve que los menores se acerquen a la tecnología como productores de contenido y soluciones.

Junto a la presencia de los semifinalistas, el evento comenzó con palabras de bienvenida a cargo de Adolfo Cuenca, CEO de NTT DATA Chile, quien destacó que “los niños han dado una demostración especifica de cómo usar la tecnología para mejorar la sociedad y cómo innovar sin límites. El talento digital es una prioridad transversal para todas las organizaciones, de cualquier industria, por eso debemos ser capaces de generar espacios y potenciar las habilidades de los nuevos talentos en etapas tempranas. Ellos son el futuro del país”.

Luego, la instancia continuó con charlas inspiradoras a cargo de destacados referentes del ecosistema tecnológico y de sostenibilidad, como Ángel Izurieta, Gerente General de Google Cloud Chile; Claudia Labbé, Gerenta de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Banco Itaú; y Pamela Maldonado, Gerenta de Transformación Digital de Mutual de Seguridad. Los expositores compartieron historias y aprendizajes para motivar a los jóvenes a confiar en sus ideas, a no temer al error y a usar la tecnología como una herramienta para construir un mundo mejor.

La ceremonia de premiación otorgó el primer lugar a 5 proyectos ganadores, que abordaron temas como Cuidado del medioambiente, buenas prácticas y empatía con las personas, salud. Los creadores fueron destacados por su originalidad, profundidad e impacto. Los ganadores fueron:

  • Against Corruption – Gabriel Gallardo Azocar
  • Un marciano en la Tierra – Aurora Calderón Contreras
  • La invasión de la maldad – Santiago Cendoyya Cuevas
  • lavarse los dientes – Valentina Serón
  • Robo el Robot – Evan Caulkins

Gabriel y Aurora nos representarán en la final internacional que se realizará en formato online durante la última semana de septiembre.

“La intención de crear algo positivo para la sociedad es algo digno de admirar de las nuevas generaciones. Este año pudimos disfrutar de ideas muy novedosas y junto a los jurados se logró identificar que hay una inquietud en los niños y adolescentes por generar tecnología para aportar en soluciones que ayuden a las principales problemáticas que tiene el mundo en la actualidad’’, agrega Javiera Araya Menares, directora ejecutiva de Fundación NTT DATA Chile.

Con esta iniciativa, la Fundación NTT DATA reafirmó su compromiso con una educación inclusiva y transformadora, que prepare a las nuevas generaciones para los desafíos del mañana.

Sobre Fundación NTT DATA

Perteneciente a NTT DATA –novena compañía proveedora de servicios de TI del mundo, con 140.000 profesionales y operaciones en más de 50 países–, NTT DATA FOUNDATION tiene como propósito poner la tecnología al servicio de la sociedad. A través de distintas iniciativas, estimula el espíritu emprendedor e impulsa el desarrollo de destrezas digitales tanto en adultos como en niños, niñas y adolescentes. Actualmente está presente en 17 países de Europa y América Latina. www.nttdatafoundation.com/es

Acerca de NTT DATA

NTT DATA es una compañía global innovadora de servicios de negocio y tecnología, con una facturación anual de más de 30.000 millones de dólares. Brinda servicios al 75% de las empresas de la lista Fortune 100 a nivel mundial, ayudándolas a innovar, optimizar y transformarse con una visión de largo plazo. Además, como Global Top Employer, cuenta con un equipo diverso presente en más de 50 países, además de un sólido ecosistema de socios y startups. Sus servicios incluyen consultoría de negocio y tecnología, inteligencia artificial y datos, soluciones industriales, desarrollo e implementación de aplicaciones, infraestructura y conectividad. Asimismo, es proveedor líder de infraestructura digital y soluciones de IA a nivel global.

NTT DATA forma parte del Grupo NTT, que invierte más de 3.600 millones de dólares anuales en I+D, con el objetivo de ayudar a las organizaciones y a la sociedad a avanzar con confianza hacia un futuro digital más sostenible.  cl.nttdata.com

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa