La compañía, especializada en transporte internacional de carga, ha desarrollado una visión que trasciende la operación: la logística no se trata únicamente de mover mercancías, sino de acompañar, anticipar, educar y construir confianza a lo largo del tiempo.

En un escenario global cada vez más interconectado y exigente, donde los flujos logísticos son la columna de la economía moderna, International Line ha consolidado una estrategia sólida y permanente de comunicación con foco en la educación, la transparencia y la construcción de relaciones sostenibles con sus partners estratégicos.

“Seguimos trabajando e invirtiendo recursos para mejorar la comunicación interna y externa, porque es la base de una relación sólida y duradera. Buscamos reforzar la importancia de educar y compartir nuestra experiencia, recordando siempre los datos inherentes a este rubro, un rubro apasionante y desafiante”, indica Nicolás Quinteros, Head of Communication and Marketing en International Line.

Como parte de su enfoque, la empresa de logística con 20 años de trayectoria y probada experiencia mantiene a sus partners constantemente informados respecto de variables claves que pueden afectar sus operaciones, como feriados internacionales y restricciones operativas, comportamiento de tarifas y congestiones portuarias, cambios en regulaciones aduaneras y condiciones logísticas de alto impacto en distintos mercados. “Todo ello se comunica mediante un sistema multicanal que incluye boletines, actualizaciones internas, contenido audiovisual y contacto directo personalizado”, detalla Nicolás Quinteros.

A esto se suma una línea editorial orientada a educar de forma continua a las empresas que confían en la gestión logística de International Line. A través de cápsulas informativas, videos, reels explicativos y publicaciones digitales, se abordan temas relevantes para el rubro, como mejores prácticas logísticas, anticipación de eventos críticos, optimización documental y procesos aduaneros, entre otras circunstancias de similar relevancia.

“Uno de los pilares distintivos de esta estrategia es la humanización del proceso logístico. En lugar de centrarse solo en los resultados, International Line optó por visibilizar a las personas que hacen posible cada operación: desde los agentes y coordinadores hasta los equipos en terreno y backoffice”, comenta el ejecutivo. Nicolás Quinteros agrega que este enfoque permite transmitir una logística más cercana, humana y confiable, al tiempo que fortalece el vínculo con partners, mostrando el nivel de compromiso y profesionalismo que existe tras cada embarque.

Relaciones de largo plazo 

Para International Line, “cada partner es un aliado estratégico. Por lo mismo, la relación no se basa únicamente en la operación puntual, sino en acompañar el crecimiento, adaptarse a los desafíos y entregar conocimiento útil en cada etapa. Esta visión de largo plazo ha sido clave para posicionarse como un referente en un rubro que requiere no solo de eficiencia operativa, sino inteligencia comercial, visión global y comunicación clara”, subraya Quinteros.

El profesional indica que la logística es uno de los sectores más desafiantes y dinámicos del mundo. No obstante, explica, enfrenta restricciones geopolíticas, crisis de contenedores, congestión portuaria, variaciones tarifarias y eventos imprevistos: “en ese contexto, la información y la capacidad de anticiparse marcan la diferencia. Nuestra estrategia busca justamente eso: estar un paso adelante para que los partners de la compañía puedan enfocarse en lo esencial, mientras nosotros nos ocupamos del resto”, explica.

Así, con presencia y operaciones en múltiples países, International Line continúa expandiendo su impacto en América Latina y otros mercados estratégicos. “Esta estrategia de comunicación y educación no solo se proyecta hacia afuera, sino que también fortalece la cultura organizacional interna, permitiendo que todo el equipo esté alineado, informado y preparado para responder con excelencia”, concluye Nicolás Quinteros.

www.international-line.cl 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa