Junto al BID y Ceibal, impulsan “¡AI Presente!”, una búsqueda por soluciones educativas con impacto real en América Latina y el Caribe.

Con el propósito de visibilizar y potenciar soluciones que ya están transformando el aula, Socialab —plataforma líder en innovación social— ejecuta la convocatoria “¡AI Presente!”, iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en alianza con Ceibal. La convocatoria, abierta hasta el 15 de agosto, busca identificar las tres mejores propuestas que integren inteligencia artificial (IA) en educación, con foco en experiencias ya implementadas en centros educativos de los 26 países miembros del BID.

Esta iniciativa no solo propone identificar tecnologías prometedoras, sino acelerar el conocimiento y la evidencia que permitan escalar buenas prácticas en políticas públicas. Socialab, reconocida por conectar organizaciones con soluciones de impacto en América Latina, será la encargada de articular el proceso y acompañar a las propuestas seleccionadas, asegurando una mirada ética, inclusiva y basada en el bienestar colectivo.

“Queremos que esta convocatoria sirva como una vitrina para experiencias que ya están demostrando que la IA puede ser una aliada para resolver desafíos educativos reales. Desde Socialab creemos que la innovación debe nacer de la práctica y estar al servicio del bienestar colectivo, es por ello que nos sumamos a esta iniciativa del BID y Ceibal”, destacó Valentina González, Gerenta General de Socialab.

Un llamado a transformar desde la evidencia

La convocatoria surge a partir del informe “Inteligencia artificial y educación: construyendo el futuro mediante la transformación digital” del BID, que propone un marco práctico para guiar la transformación educativa desde cinco dimensiones: dispositivos, conectividad, contenidos, docentes y gobernanza. Ante el desfase entre el avance tecnológico y la evidencia educativa, el BID busca soluciones que ya estén mostrando resultados.

“Buscamos pasar del potencial a la prueba. Necesitamos usos innovadores y prometedores de IA que no solo inspiren, sino que generen evidencia sólida para guiar decisiones de política pública en la región”, señaló Mercedes Mateo, Jefa de la División de Educación del BID.

Por su parte, Ceibal, como referente en políticas públicas de innovación educativa, refuerza la dimensión técnica y pedagógica del proceso.

“La inteligencia artificial representa un nuevo desafío. Esta convocatoria es una forma concreta de avanzar, conectando conocimiento, experiencias y soluciones que generen impacto en la región”, aseguró Mauro Carballo, gerente de IA y educación de Ceibal.

Esta convocatoria busca relevar buenas prácticas en tres desafíos clave:

  1. IA para contar con más y mejores aprendizaje: Propuestas que potencien experiencias de aprendizaje diferenciadas y apoyen el desarrollo docente.
  2. IA para aumentar el acceso y fortalecer las trayectorias educativas: Soluciones que aseguren acceso equitativo, permanencia y continuidad educativa.
  3. IA para optimizar la gestión en sistemas educativos y escuelas: Herramientas que mejoren procesos administrativos, de monitoreo y toma de decisiones en el sistema educativo.

¿Quiénes pueden postular?

Startups, ONG, alianzas con empresas tecnológicas o instituciones públicas que ya tengan soluciones implementadas y que utilicen IA de forma ética y responsable para:

  • Mejorar aprendizajes y potenciar el rol docente.
  • Garantizar el acceso equitativo y continuidad educativa.
  • Optimizar la gestión escolar y de los sistemas educativos.

Beneficios para las soluciones ganadoras:

Las tres iniciativas seleccionadas recibirán incentivos estratégicos no financieros:

  • Publicación oficial en un informe regional del BID  con difusión regional
  • Acompañamiento técnico personalizado por parte de EduIA Lab de Ceibal,enfocado en metodologías, ética de IA y escalabilidad en el sector público de Latinoamérica y el Caribe.
  • Pasajes, estadía y participación en EduIA Congreso Regional de Inteligencia Artificial en la educación 2025 realizado en Montevideo, Uruguay.

Postula hasta el 15 de agosto

La inscripción está abierta hasta el 15 de agosto de 2025 en comunidad.socialab.com. Posteriormente, se desarrollará un proceso de evaluación durante agosto y septiembre, con anuncio de resultados en septiembre.

Con esta convocatoria, Socialab reafirma su rol como articulador regional de innovación social, al servicio de una transformación educativa inclusiva, ética y basada en la colaboración.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa