Zapateo firme, pañuelo al viento, versos picarescos y un ritmo que se siente en el corazón. La cueca es la tradición más popular de Fiestas Patrias en Chile. Cada septiembre, miles de parejas se lanzan a la pista para revivir una práctica que, más que un baile, es una forma de contar historias de amor, humor y picardía popular.

Pero lo que muchos desconocen es que este ícono chileno no nació solo ni aislado. Su “hermana” está en Perú y se llama marinera, una danza elegante y cadenciosa que también late con fuerza en la identidad de nuestro continente.

Ambas tienen un mismo punto de partida: la antigua zamacueca, una danza popular que floreció en el Virreinato del Perú durante los siglos XVIII y XIX y que luego se expandió por toda Sudamérica.

El historiador y coordinador de Extensión Cultural de la Universidad de los Andes (UANDES), Raúl La Torre, lo explica: “la cueca y la marinera no son una descendencia directa una de la otra, sino hermanas que comparten un mismo origen, la zamacueca”.

La zamacueca, con influencias españolas, africanas e indígenas, tomó diferentes caminos según el país. En Chile se transformó en un baile campesino y festivo, marcado por la picardía y la fuerza expresiva, mientras que en Perú evolucionó hacia la marinera, más refinada y elegante, rebautizada a fines del siglo XIX en homenaje a la Marina de Guerra del Perú.

“La cueca refleja la identidad del Chile popular, con un zapateo vigoroso y versos llenos de humor; mientras que la marinera expresa la coquetería y el refinamiento de la tradición peruana. No obstante, la cueca chilena fue muy popular en el Perú, donde se conocía como ‘la chilena’, e influyó en lo que después pasó a llamarse marinera”, agrega La Torre.

Hoy, tanto la cueca como la marinera mantienen vivo ese legado común. Con el pañuelo como símbolo de cortejo amoroso, siguen siendo danzas que no solo representan a Chile y Perú, sino que también recuerdan la raíz compartida de dos tradiciones que, aunque diferentes en estilo, nacieron de la misma historia.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa