- El programa incluyó aprendizaje experiencial y actividades prácticas que permitirán que los alumnos puedan aplicar directamente los conocimientos adquiridos.
Con gran entusiasmo, FLS, articulado con Vetas de Talento, una iniciativa de Fundación Chile, y en colaboración con el Centro de Entrenamiento Minero de Santo Tomás Educación Continua, la Municipalidad de Renca y la Municipalidad de Casablanca, celebraron el cierre del programa de capacitación «Operación de Equipos Móviles». Este plan de formación, que reunió a 40 participantes (20 en cada comuna), marcó un importante avance en la promoción de la equidad de género, al asegurar que el 50% de los cupos fueran ocupados por mujeres.
El curso, de 240 horas cronológicas, se llevó a cabo en formato teórico-práctico e incluyó módulos sobre estándares de seguridad y salud ocupacional, principios de izaje (operación de levantar y mover cargas pesadas con la ayuda de equipos especializados), operación de grúa pluma y grúa horquilla. Durante el proceso los participantes adquirieron competencias técnicas fundamentales que les permitirán poder desempeñarse con seguridad y eficiencia en el manejo de equipos móviles, junto con aprender sobre prevención de riesgos laborales y la normativa vigente.
La ceremonia de clausura contó con la presencia de representantes de las instituciones organizadoras, quienes felicitaron a los egresados por su esfuerzo y compromiso. Desde la empresa, Sergio Santorsola, director de Ingeniería de Manufactura SAMER de FLS, comentó: «Este programa, que se realizó de forma gratuita para las personas, no solo responde a nuestra misión de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades donde operamos, sino que también reafirma nuestro compromiso con la inclusión y la formación equitativa».
Por su parte, el jefe de proyecto de Vetas de Talento, Enzo Molina, destacó: «Estamos muy orgullosos del impacto positivo de este programa en los participantes, quienes ahora cuentan con herramientas concretas para ingresar al mercado laboral con confianza. Nuestra alianza con FLS y Santo Tomás ha demostrado una vez más el poder de la colaboración entre organizaciones en la creación de oportunidades que están transformando vidas y generando más y mejores oportunidades de empleabilidad en los territorios».
Tras la ceremonia de término en Renca, Jazmín Chaparro, quien se inscribió en el curso buscando nuevas oportunidades para su desarrollo profesional, comentó: “Este curso fue una gran oportunidad para mí y mis compañeros. Quiero agradecer a todos los que apoyaron en la realización de este curso, que nos permitió manejar equipos móviles.
Pero no solo eso. Fue una gran motivación para seguir creciendo tanto a nivel personal como profesional, y gracias a las habilidades que logré desarrollar podré optar por trabajos mejor pagados y más estables”.
En tanto, desde Casablanca, el alcalde Rodrigo Martínez, destacó que: “El trabajo realizado entre lo público y lo privado tiene un gran impacto en el territorio, ya que permite generar importantes iniciativas como esta, que generan oportunidades para los vecinos de Casablanca, entregándoles de forma gratuita para ellos, importantes herramientas para su empleabilidad”.
El programa incluyó aprendizaje experiencial y actividades prácticas que posibilitarán que los alumnos puedan aplicar directamente los conocimientos adquiridos. Entre las habilidades desarrolladas destacan la operación eficiente de equipos como grúas pluma y horquillas, así como la correcta manipulación de cargas de acuerdo con los estándares de seguridad.
Este éxito reafirma el compromiso de las organizaciones involucradas en seguir promoviendo programas que no solo respondan a las necesidades del sector, sino que también generen un impacto tangible en las comunidades, fomentando la inclusión y el desarrollo profesional.
Equipo Prensa
Portal Educa