- Dentro de los atributos más destacados por las empresas extranjeras se encuentra el alto nivel de conocimiento y expertise de los profesionales chilenos del rubro minero, junto a la flexibilidad y una cultura de seguridad y cuidado personal durante sus funciones.
La importante posición que ocupa Chile como líder en la producción de cobre a nivel mundial ha sumado en los últimos años un recurso igual de valioso: la exportación del conocimiento y la experiencia de los profesionales que trabajan en distintas áreas de la minería.
Ingenieros, químicos, geólogos y expertos en operación y gestión minera están siendo cada vez más demandados en los mercados globales, gracias al expertise que han adquirido en el desarrollo de una de las industrias más emblemáticas del país.
Para Viviana González, Gerente de Operaciones de Grupo Avanza, empresa líder en outsourcing de profesionales especialistas y tecnologías aplicadas a procesos y personas -con especial foco en la industria minera-, esta tendencia no sólo refleja la madurez del sector minero chileno, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento profesional para el talento local.
De hecho, en la entrega de servicios profesionales para grandes empresas internacionales, Grupo Avanza ha sido testigo de la excelente recepción con que cuentan los profesionales chilenos en empresas mineras de países como Estados Unidos y Argentina.
“Los profesionales chilenos están teniendo una significativa expansión en el extranjero y esta contratación tiene que ver con varios factores. Lo primero, es que son capaces de capacitarse en labores muy específicas gracias a lo avanzada que está nuestra industria minera. Afuera no cuentan con este tipo de conocimiento o know how, por lo que desde Grupo Avanza apoyamos el requerimiento profesional de estas empresas conectándolas con el talento disponible y apoyando la exportación de profesionales”, explica la ejecutiva.
Otro atributo a destacar es la flexibilidad que muestran los trabajadores y también, una fuerte cultura que prioriza la seguridad durante el desempeño de sus funciones. “A diferencia de otros países, en Chile existe una real preocupación por el uso de equipamiento de protección y el cuidado personal en las actividades mineras, lo que contribuye a reducir la tasa de accidentabilidad y es un ejemplo de buenas prácticas dentro de la industria”, acota González.
Chile destaca en rankings de contratación laboral
En 2024, Chile se convirtió en uno de los principales exportadores de profesionales para compañías extranjeras, registrando un aumento del 67% en las contrataciones internacionales, según el Reporte Global sobre la Contratación de la plataforma de recursos humanos Deel. Este crecimiento se debe, en parte, al nivel académico de los profesionales chilenos y a su capacidad de adaptación a entornos digitales gracias a los altos índices de digitalización, que han convertido al país en un referente en la región.
Por ello, la ejecutiva de Grupo Avanza valora las proyecciones que tiene Chile en un contexto económico desafiante, y en donde cada vez es más necesario entregar un valor agregado a las exportaciones para no depender únicamente de materias primas y commodities. “Dentro de la minería, los perfiles técnicos más demandados son quienes se especializan en la innovación y tecnología aplicada a los procesos mineros. Ellos cuentan con un talento que es muy apetecido por las compañías transnacionales”.
Cabe destacar que Grupo Avanza es una empresa con más de 18 años de experiencia en el mercado, experta en proveer servicios profesionales dentro y fuera del país. “Nuestro propósito es cumplir con el compromiso de entregar profesionales adecuados a cada uno de nuestros clientes, que posean las destrezas y conocimientos necesarios para ayudar a estas empresas a lograr sus objetivos. Creemos que Chile tiene un enorme potencial de diferenciación que es fundamental seguir impulsando de forma continua”, agrega González.