• Acceso a conocimiento especializado, optimización de costos y mayor seguridad son algunos de ellos.

25 de agosto de 2025.- Vivimos en una era digital marcada por una producción masiva de información. De acuerdo con estimaciones de años recientes, el volumen de datos en el mundo se expandió más de 30 veces en la última década, pasando de 2 zetabytes en 2010 a 64 zetabytes en 2020.

Asimismo, las proyecciones indican que para este año esta cifra superará los 180 zetabytes, impulsada principalmente por el auge de las redes sociales, el Internet de las Cosas y la expansión de la tecnología 5G.

“Ante este escenario, las organizaciones enfrentan la necesidad de procesar y comprender enormes volúmenes de datos para obtener conocimiento que guíe sus decisiones y potencie tanto su crecimiento como su competitividad”, explica Sebastián Farías, CEO de Matisi Consulting.

Sin embargo, menciona que “la gestión y el análisis de datos representan un desafío considerable, pues suelen alejarse del foco central de sus negocios. Por ello, externalizar esta labor en manos de especialistas surge como una alternativa viable, estratégica y altamente beneficiosa”.

Bajo esta mirada, la opción de externalizar dicha función provee a las empresas una serie de beneficios, siendo los principales los siguientes:

Acceso a conocimiento especializado. Al delegar la analítica de datos a terceros, la organización obtiene el respaldo de profesionales expertos en el área, con competencias en tendencias de mercado, técnicas estadísticas avanzadas y manejo de herramientas tecnológicas de última generación. Esto garantiza resultados precisos y una interpretación confiable de la información.

Optimización de costos. Formar un equipo interno de analítica implica una fuerte inversión en capacitación, contratación y tecnología. La tercerización permite reducir significativamente estos gastos, al aprovechar la infraestructura y el capital humano ya disponible en la empresa proveedora.

Mayor flexibilidad operativa. Los requerimientos de análisis no son estáticos: dependen de los objetivos de la organización y de la etapa en que se encuentre un proyecto. Externalizar brinda la posibilidad de ajustar fácilmente el nivel de servicio, ya sea incrementando o reduciendo la demanda, según lo requiera el mercado en cada momento.

Mayor seguridad y cumplimiento. Las empresas especializadas en analítica de datos suelen trabajar con altos estándares de protección y normativas de seguridad, lo que garantiza la confidencialidad y privacidad de la información. De este modo, las organizaciones que externalizan esa tarea cuentan con un respaldo adicional frente a riesgos de filtración o mal uso de datos.

Acceso a tecnología avanzada. Los proveedores de servicios de analítica invierten continuamente en soluciones tecnológicas de vanguardia. Gracias a ello, sus clientes pueden aprovechar herramientas y plataformas modernas sin necesidad de destinar grandes presupuestos a infraestructura propia.

Concentración en el “Core” del negocio. Al externalizar este servicio, la empresa puede dedicar sus esfuerzos a lo verdaderamente estratégico: hacer crecer el negocio. De esta manera, libera tiempo y recursos para actividades clave como la innovación, el diseño de nuevos productos y la mejora continua de su oferta.

El CEO de Matisi Consulting destaca que delegar la analítica de datos en un proveedor externo brinda a las organizaciones la posibilidad de aprovechar al máximo la información que generan, optimizar sus recursos, reducir gastos y mantener su competitividad dentro de un mercado global, digital, dinámico y cada vez más exigente.

Acerca de Matisi Consulting

Matisi Consulting es una empresa que surge para dar respuesta a la necesidad de apoyar a clientes de distintos rubros que buscan no solamente un equipo experto en tecnología, sino que también esperan encontrar a un equipo de asesores con una mirada externa, profesional y ética. Para ello ofrece diversos servicios profesionales en las áreas de Business Intelligence, Continuidad Operativa de Plataformas Analíticas, Assessment de Madurez Analítica y Roadmap Analítico. Para mayor información visitar www.matisiconsulting.com o escribir a contacto@matisiconsulting.com

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa