Pequeños consumos que parecen no afectar el presupuesto de las personas, pero que luego tienen una incidencia económica importante. Aprende a reconocerlos y así ordena tus finanzas.
Santiago, febrero 2025. Los cafés diarios, colaciones, pedidos por delivery, compras online, entre otros, son gastos hormiga que, aunque parezcan insignificantes, pueden convertirse en un gran problema si no se controlan. Estos consumos que parecen inofensivos pueden impedir las metas de ahorro, generando deudas y afectar la salud financiera.
Estas fugas de dinero se caracterizan por ser compras pequeñas que se realizan diariamente, la mayoría de las veces, sin ser consciente y que pueden sobrepasar el presupuesto mensual de una persona o grupo familiar.
En este contexto, la gerente Comercial de Experian, Paola Bustos, recomienda que para tener un mejor control de los gastos hormiga “es importante organizar y distribuir los ingresos y egresos, el ordenar tu dinero, permite tener una idea más clara del monto que se dispone para usar y alcanzar una meta específica. De este modo, se le hará más fácil a la persona organizar los estados de cuenta y presupuesto”, afirma.
Para ello, la experta entrega recomendaciones para evitar estos gastos innecesarios y así poder ahorrar, permitiendo un buen cuidado de las finanzas personales y promoviendo una salud financiera positiva:
- Monitorea tus gastos: lleva un registro de tus gastos y calcula cuánto representan los gastos hormiga en tu presupuesto mensual.
- Reduce gastos no esenciales: prioriza tus gastos, clasificándolos en “Vitales”, “Necesarios” y “Gustos o Compras prescindibles”. Así podrás identificar cuáles pueden eliminarse.
- Crear un presupuesto claro: organiza tus ingresos destinándolos a necesidades esenciales, deseos razonables y ahorros o deudas. Haz un seguimiento mensual para ajustar según sea necesario.
- Adoptar estrategias efectivas: Usa métodos como el de los 30 días, donde esperas un mes antes de realizar una compra para evaluar si realmente la necesitas; o el método 50/30/20, asignando 50% de tus gastos a necesidades, 30% a deseos y 20% a ahorro y deudas.
- Construir un fondo de emergencia: En la medida que se pueda, armar este fondo permitirá enfrentar imprevistos, sin correr el riesgo de tener que adquirir compromisos financieros que podrían estar por sobre la capacidad de pago.
- Prioriza siempre cumplir con tus obligaciones: Para esto es clave ser ordenado y tener claridad de las fechas límites de pago.
Llevar un orden de las finanzas no significa eliminar del todo los gastos hormiga, sino tomar decisiones informadas que permitan optimizar nuestro presupuesto, fomentar el ahorro y consolidar proyectos. La planificación y el monitoreo continuo de nuestras finanzas permiten aprovechar el acceso al crédito como una herramienta para el crecimiento personal y profesional, garantizando un camino más favorable a oportunidades de financiamiento.
Acerca de Experian
Experian es una empresa global de datos y tecnología que impulsa oportunidades para las personas y empresas alrededor del mundo. Ayudamos a redefinir las prácticas crediticias, a descubrir y prevenir el fraude, todo ello utilizando nuestra combinación única de datos, análisis y software. También ayudamos a millones de personas a alcanzar sus objetivos financieros y a ahorrar tiempo y dinero.
Operamos en una amplia gama de mercados, desde servicios financieros a salud, automoción, agrofinanzas, seguros y muchos más segmentos industriales.
Invertimos en personas con talento y en nuevas tecnologías avanzadas para liberar el poder de los datos e innovar. Como empresa del índice FTSE 100 que cotiza en la Bolsa de Londres (EXPN), contamos con un equipo de 22.500 personas en 32 países. Nuestra sede corporativa se encuentra en Dublín, Irlanda. Más información en experianplc.com.