“Exploradores: El juego de cartas interdisciplinario para aprender de la Antártica desde el siglo XIX». Así se titula el proyecto con el que cuatro alumnos del IV medio A del Colegio Almondale Lomas ganaron la XXII Feria Antártica Escolar; certamen en el que participaron más de 300 planteles del país y cuya final, con 14 seleccionados, se realizó durante una semana en Punta Arenas.

En la capital de la Región de Magallanes, el naipe educativo fue presentado por dos de los estudiantes -Rodrigo Yáñez y Eduardo Arriagada- ante un jurado científico del Instituto Chileno Antártico -organizador del evento- y luego frente a la comunidad en el recinto Zona Franca.

La delegación penquista compartió el primer lugar con sus símiles de un colegio de Talca y de otro de Los Andes. Todos ellos recibirán como premio un viaje junto a sus docentes guía a la base Profesor Julio Escudero, en el continente blanco, la que se concretaría en marzo de 2026.

Gonzalo Concha, Profesor de Historia y Coordinador de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) de Almondale Lomas, quien acompañó a la delegación en Punta Arenas, destacó: “Es un logro significativo, porque coloca en relieve la importancia del ABP. Hace cinco años trabajamos con esta metodología en la que se intervienen distintas asignaturas, alumnos y docentes. En este caso, los estudiantes trabajaron por más de un año en su proyecto”.

“Partimos en noviembre de 2024 con la idea de hacer algo con la historia de la Antártica. A principios de año, en el marco del ABP, se nos unieron dos compañeros, que les interesaba el tema educacional. Así que juntando los dos temas surgió el juego de cartas, que tiene como intención educar sobre las expediciones a la Antártica”, explicó el alumno Rodrigo Yáñez.

“Está pensado para alumnos de III medio. Cada jugador tiene una carta con una misión y tiene que recolectar cinco cartas asociadas. Las cartas son de distintas temáticas, como historia, arqueología y ecosistemas. Al final, el ganador tiene que leer la información recolectada y contar un relato relacionando esos conceptos”, concluyó Eduardo Arriagada.

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa