Tras obtener el 1° lugar nacional del Premio Los Creadores 2024, los escolares Diego Muñoz, Pilar Muñoz y Matías Verdugo exhibirán su proyecto, Elektronet, a diferentes instituciones del ecosistema innovador de Boston.

«Entregamos energía donde otros no llegan». Con esta frase Elektronet cerró el pitch que los llevó a obtener el 1° lugar de Los Creadores 2024. Como parte del premio, los estudiantes Diego Muñoz, Pilar Muñoz y Matías Verdugo, creadores del proyecto, junto a su tutora Natalia Navarro, viajarán a Boston, Estados Unidos, del 27 de abril al 2 de mayo para vivir una gira de innovación llena de grandes experiencias.

En la Gran Final de la octava edición de Los Creadores, el equipo destacó por el nivel de complejidad de su proyecto. En concreto, Elektronet trata de un sistema que convierte ondas electromagnéticas, como las de Wi-Fi, en electricidad mediante una antena y un rectificador. Esta tecnología renovable y económica busca apoyar la descentralización energética y reducir el uso de combustibles fósiles.

El sistema consta de cuatro etapas principales: recolección, rectificación, almacenamiento y distribución. En la primera etapa, una antena capta la energía presente en las ondas electromagnéticas. Luego, las ondas recolectadas se procesan para convertirlas en corriente continua, la cual se almacena en una batería.

Finalmente, el sistema distribuye la energía acumulada de acuerdo con las necesidades del usuario. Una vez instalado, Elektronet genera energía de forma periódica, autónoma y a bajo costo. Esta tecnología tiene el potencial de descentralizar el acceso a la energía, apoyar a familias en sectores rurales y reducir significativamente las emisiones contaminantes.

El proyecto será presentado ante diversas instituciones y empresas del ecosistema innovador de Boston. En este contexto, Pilar Muñoz, integrante del equipo, destacó la labor de todos sus compañeros y añadió que “este es un reconocimiento a nuestro esfuerzo, perseverancia y estamos muy entusiasmados con la chance que tendremos de escalar nuestra idea”, señaló.

Como jóvenes representantes de Chile y la sexta región, este grupo de escolares de Santa Cruz vivirá una experiencia educativa, cultural y de inmersión tecnológica por Boston que incluye recorridos por el Massachusetts Institute of Technology, Boston College, Harvard y presentar el proyecto ante diversas autoridades locales en el State House, entre otras actividades.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa