Con la participación de más de 40 estudiantes de derecho, y profesores y profesoras de diversas universidades del país, se desarrolló las XI Encuentro de Profesores y Profesoras de Derecho Constitucional, actividad organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Asociación Chilena de Derecho Constitucional.

El encuentro de jóvenes constitucionalistas, lo organiza la Asociación Chilena de Derecho Constitucional desde el año 2009, con el objeto de promocionar a jóvenes profesores de esta disciplina del Derecho Público, a fin de generar nuevas generaciones de profesores del área. 

Durante el 4 y 5 de septiembre se dieron cita en la UCN abogados de la Universidad de Chile, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Diego Portales, Universidad de Tarapacá, Universidad Arturo Prat, Universidad de O´Higgins, Universidad Austral de Chile, Universidad Andrés Bello, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad Finis Terrae y la UCN, anfitriona por tercera vez del evento.

En el encuentro se analizó la Parte Orgánica de la Constitución, es decir, la referente a la organización de los poderes públicos, tocando temas como “Modelando la orgánica constitucional: teoría jurídica e historia institucional chilena”; “Poder Judicial y función jurisdiccional”; “Orgánica de los derechos fundamentales: la acción constitucional de protección”; “Reformas orgánicas pendientes” y “Desafíos de la arquitectura constitucional chilena”, entre otros.

El Dr. Kamel Cazor Aliste, académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCN y Vicepresidente de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional, explicó que esta área del derecho es la que impulsa la toma de decisiones políticas, organiza el poder, lo que es esencial para un Estado constitucional y democrático de Derecho.

Mientras que el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídica de la UCN, Dr. Humberto Carrasco Blanc, enfatizó que “traer este tipo de evento a la universidad, implica dar la oportunidad a nuestros estudiantes de conectarse con expositores connotados a nivel nacional”.  Junto con ello destacó que dos de los académicos de la Escuela son integrante del Directorio de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional.

GRAN APORTE

Una de las asistentes al encuentro fue Valentina Neyra Pizarro, estudiante de cuarto año de Derecho de la UCN, quien resaltó la importancia de esta actividad, “es muy importante como estudiante participar de estas jornadas porque nos nutre de nuevos conocimientos, vemos diferentes posiciones de profesores de Chile, son profesores que viene de diferentes lugares y proponen distintas visiones sobre temas que hemos discutido en clase con nuestros profesores de Derecho Constitucional”. 

En tanto, Vicente Tamblay Chávez, estudiante de primer año de derecho, calificó la jornada de muy positiva. Junto con destacar los debates que se originaron, lo que calificó de relevante e interesante, “como alumnos no pensamos en ver un debate entre profesores, un espacio de cuestionamiento entre ellos, para llegar a un consenso”. Además, dijo, “hay muchos temas que no manejamos como estudiantes de primer año, pero da pie al interés de seguir aprendiendo”.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa