Octubre se ha consolidado como un mes para reflexionar sobre la docencia y reconocer el rol transformador que cumplen los profesores en nuestra sociedad. No se trata solo de conmemorar una fecha, sino de abrir un espacio para pensar en la profundidad de su labor, en los desafíos que enfrentan y en las condiciones que necesitamos construir colectivamente para que enseñar siga siendo una vocación posible y sostenible.
Ser docente hoy implica mucho más que transmitir conocimientos. Es acompañar procesos humanos complejos, abrir horizontes de sentido, sostener emocionalmente a estudiantes y comunidades, y formar ciudadanía en contextos de cambio permanente. En un tiempo donde las transformaciones tecnológicas, sociales y culturales avanzan con rapidez, los profesores son quienes ayudan a que cada nueva generación comprenda el mundo que habita y se sienta capaz de transformarlo. Esa tarea, sin embargo, no puede ni debe recaer únicamente en su esfuerzo personal.
Reconocer la importancia de los profesores debe traducirse en políticas sostenidas de formación inicial, acompañamiento profesional, mejores condiciones laborales y entornos educativos que promuevan el bienestar docente. Es necesario cuidar a quienes cuidan, apoyar a quienes enseñan y dar sentido a una profesión que ha sido históricamente demandante, pero también esencial.
En este mes de reconocimiento deberíamos mirar de frente los desafíos estructurales de la docencia, porque cada profesor o profesora que decide permanecer en la sala de clases, innovar en su práctica o seguir formándose, lo hace movido por un profundo compromiso ético con sus estudiantes y con el futuro del país.
La educación no es posible sin docentes. El desarrollo de Chile tampoco lo será si no se garantiza que las nuevas generaciones de profesores encuentren en esta profesión no solo un espacio para servir, sino también para crecer, vivir con dignidad y proyectarse. Octubre nos recuerda que el corazón de la escuela sigue siendo el profesorado, y que cuidarlo es proteger el porvenir de todos.





















