El camino de la rehabilitación para las personas con discapacidad, especialmente en su adultez joven, es complejo y abarca mucho más que la recuperación de la movilidad. Para los futuros profesionales de la salud, es fundamental comprender que el bienestar integral de un paciente incluye su salud sexual y su capacidad de ejercer su autonomía. Este es uno de los mayores desafíos en el campo de la rehabilitación, y la silla Full Life, una innovadora ayuda técnica, ofrece una solución que merece ser estudiada en profundidad.

Silla Full Life, Somos Pura Vida
Silla Full Life, Somos Pura Vida somospuravida.cl.

 

El Silencio que Afecta la Rehabilitación

En el ámbito clínico, el tema de la sexualidad en personas con discapacidad física a menudo se evita, creando un vacío que puede afectar profundamente la autoestima, las relaciones interpersonales y la salud mental del paciente. La falta de seguridad y el miedo a lesiones físicas actúan como barreras que impiden la expresión de la intimidad, generando frustración y dolor que se suman a los desafíos físicos ya existentes. Esta problemática evidencia la necesidad de un enfoque más completo en la formación académica.

Tecnología al Servicio de la Autonomía: El Rol de la Fonoaudióloga Emprendedora

La silla Full Life es un claro ejemplo de cómo la innovación puede romper estas barreras. Su creadora, Fernanda Arenas, es una profesional de la salud de formación, con una perspectiva que integra la fisiología con la psicología. Como fonoaudióloga, ella comprendió que la discapacidad física puede afectar todos los ámbitos de la vida de una persona y que un dolor no abordado, como el de una sexualidad reprimida, puede incluso impactar en la comunicación y el habla.

Su visión es que la única y verdadera rehabilitación es la holística, aquella que aborda el bienestar físico, mental, emocional y espiritual. La silla Full Life, con su diseño que aporta seguridad, estabilidad y control, es una herramienta tangible para que los profesionales ayuden a sus pacientes a recuperar una parte esencial de su vida, convirtiéndo un obstáculo en una oportunidad de autonomía.

Oportunidad para Futuros Profesionales

Con la convicción de que este conocimiento debe llegar a la próxima generación de terapeutas y médicos, Fernanda Arenas participa en charlas, cursos, en forma presencial y on line, logrando mantener una comunidad informada y ser un punto académico y consultivo. «Mi interés es dar estas charlas en universidades y centros de formación profesional. El objetivo es compartir mi experiencia, los desafíos que enfrentó como emprendedora y la importancia de integrar la salud sexual en la práctica clínica». Nos comentó Arenas.

Además, consciente del silencio que rodea este tema, Fernanda también está disponible para ofrecer charlas a grupos de jóvenes que viven con una discapacidad, con el fin de abrir el diálogo y demostrar que una vida sexual plena es posible y es un derecho.

Esta es una oportunidad única para que estudiantes de kinesiología, terapia ocupacional, psicología y otras áreas de la salud aprendan de una líder que está impulsando un cambio significativo en la forma en que se concibe y se ejerce la rehabilitación en Chile.

Para más información, visita https://somospuravida.cl/arma-tu-silla-full-life/.

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa