Matific, una compañía líder global en tecnología educativa que transforma la enseñanza de las matemáticas a través del aprendizaje basado en juegos, ha sido seleccionada por UNICEF como parte del portafolio inaugural Blue Unicorn —una iniciativa audaz que destaca las tecnologías educativas más impactantes del mundo, listas para escalar en colaboración con los gobiernos.
Para Chile, este reconocimiento es particularmente significativo. El país ha sido un líder en estrategias de educación digital, invirtiendo en tecnología moderna para fortalecer los resultados de aprendizaje. Sin embargo, las matemáticas siguen siendo un desafío nacional, ya que los resultados del SIMCE muestran consistentemente brechas de desempeño entre estudiantes de distintas regiones y contextos socioeconómicos.
«Formar parte del portafolio Blue Unicorn de UNICEF en Ghana y Egipto es un hito importante en la trayectoria global de Matific y ser seleccionados para esta iniciativa global nos energiza aún más en nuestra misión y en Chile, nos comprometemos a complementar las estrategias nacionales de educación digital con herramientas matemáticas basadas en evidencia que ayuden a mejorar los resultados en evaluaciones clave como el SIMCE”, enfatiza Shotland, CEO de Matific.
El UNICEF Global Learning Hub anunció que Matific se implementará en Egipto y Ghana, en asociación con los Ministerios de Educación nacionales y las oficinas de UNICEF en cada país. Como una de solo siete organizaciones seleccionadas a nivel mundial, Matific ayudará a pionear modelos educativos escalables que puedan alcanzar colectivamente a 100 millones de niños con soluciones de aprendizaje de calidad.
«Creemos que las matemáticas pueden y deben ser accesibles, colaborativas e inspiradoras para cada niño en Chile, América Latina y más allá”, refelxiona Shotland, destacando que la inclusión de Matific en el portafolio Blue Unicorn de UNICEF destaca cómo las herramientas digitales adaptativas basadas en evidencia pueden complementar directamente las prioridades de Chile. Con contenido matemático alineado con el currículo y una nueva serie de funcionalidades diseñadas para fortalecer la comprensión, Matific ayuda a preparar a los estudiantes para mejores resultados en evaluaciones estandarizadas como el SIMCE, haciendo que el aprendizaje de matemáticas sea más interactivo, divertido y efectivo.
Apoyando la Agenda Educativa de Chile
Alineada con el énfasis de Chile en innovación digital, rendimiento en evaluaciones y apoyo a los docentes, la plataforma adaptativa de Matific contribuye a estos objetivos nacionales mediante:
- Complementar las estrategias digitales nacionales con contenido matemático basado en evidencia y alineado con el currículo.
- Fortalecer el desempeño estudiantil en SIMCE abordando brechas mediante trayectos adaptativos y personalizados.
- Involucrar a los estudiantes a través de experiencias interactivas basadas en juegos, que mejoran la motivación y la retención.
- Empoderar a los docentes con información en tiempo real para guiar la enseñanza y reducir la carga administrativa.
Por su parte Carlos Ferrari, Gerente de Innovación del UNICEF Global Learning Innovation Hub destaca, «La innovación en educación no se mide por dispositivos o plataformas, sino por las oportunidades que crea para cada niño. Con el portafolio Blue Unicorn, que incluye a Matific desde la primera cohorte, UNICEF ayuda a escalar soluciones como Matific en Ghana y Egipto, combinando evidencia, equidad y accesibilidad para asegurar que la tecnología realmente impulse el aprendizaje de quienes más lo necesitan”.
Acerca de Matific
Matific es una plataforma digital de matemáticas de renombre mundial que se utiliza en más de 70 países y en más de 50 idiomas. Diseñada para alumnos de primaria y secundaria, Matific combina una pedagogía rigurosa con contenidos atractivos e interactivos alineados con los planes de estudios locales. Su entorno de aprendizaje adaptativo apoya a los profesores, aumenta la confianza de los alumnos y fomenta las habilidades matemáticas para toda la vida. La plataforma ha sido validada de forma independiente por su impacto positivo en los resultados del aprendizaje, incluso mediante ensayos controlados aleatorios.
Acerca de Blue Unicorn Portfolio
Blue Unicorn Portfolio es una iniciativa global liderada por UNICEF que selecciona y apoya innovaciones tecnológicas educativas listas para su ampliación. Cada solución seleccionada se modelará en contextos del mundo real para que los ministerios de educación y los socios puedan implementar soluciones a gran escala. Para más detalles, visite: https://www.unicef.org/digitaleducation/blue-unicorn-portfolio.