Santiago, septiembre de 2025.– El próximo viernes 26 de septiembre, la sede Maipú de Duoc UC será escenario de “Impulsa Logística 2025”, un evento organizado por la Escuela de Administración y Negocios en conjunto con Conecta Logística, el Campus Virtual y destacados aliados del sector.
La actividad contará con la participación de empresas líderes como Maersk, DHL, BASF, CCU y Megacentro, además de académicos, estudiantes, profesionales y toda la comunidad que quiera acercarse al mundo de la logística, quienes se reunirán para dialogar en torno a innovación, economía circular, sostenibilidad y los desafíos que enfrenta la disciplina en Chile y el mundo.
Más que un evento académico, Impulsa Logística se consolida como una plataforma gratuita y abierta a toda la comunidad —estudiantes, titulados, profesionales, empresas, vecinos y todas las personas interesadas en conocer y acercarse al mundo de la logística—, con el propósito de mostrar su relevancia en la vida cotidiana y generar un espacio de aprendizaje, vinculación y colaboración.
El encuentro ofrecerá una feria interactiva y charlas presenciales, donde los asistentes podrán interactuar con empresas, explorar innovaciones y aprender más de esta especialidad, acercándose de manera práctica y dinámica al mundo de la logística.
“La logística es un pilar esencial para la competitividad de Chile. Con Impulsa Logística buscamos generar un espacio donde la academia, la industria y la comunidad dialoguen, compartan experiencias y proyecten soluciones conjuntas que aporten al desarrollo sostenible del país y al fortalecimiento de nuestros sectores productivos”, señaló Eduardo Espinoza Subdirector de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC.
La logística como factor clave de competitividad
En un escenario económico donde la eficiencia en transporte, almacenamiento y distribución se ha vuelto determinante, la logística cumple un rol estratégico para la productividad nacional. Con este encuentro, Duoc UC busca visibilizar el impacto de la logística en la vida de las personas, abrir las puertas a toda la comunidad que quiera acercarse al mundo logístico y destacar cómo la innovación en esta disciplina puede ser motor de transformación hacia modelos más sostenibles.