• Este 17 de mayo se celebran dos efemérides clave para la tecnología: el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, y el Día de Internet.
  • En ese contexto, Rodrigo Cea, director de carreras de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC sede Padre Alonso de Ovalle, se refiere a los desafíos que enfrenta hoy esta herramienta, la creciente participación femenina en el sector de las TICs, y entrega algunos tips para los usuarios.

Santiago, mayo de 2025 – Dos hitos para la tecnología y el mundo digital se conmemoran este 17 de mayo. Por un lado, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, que este año enfatiza en la necesidad urgente de avanzar en la igualdad de género digital; y el Día de Internet, celebrado por primera vez en 2005 y que tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida.

En ese contexto, y dado que se ha vuelto esencial proteger la información personal, Rodrigo Cea, director de carreras de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC sede Padre Alonso de Ovalle, entrega una serie tips para los usuarios:

  1. Usa contraseñas seguras y únicas, y activa la autenticación en dos pasos.
  2. Evita compartir datos sensibles en redes sociales o herramientas de inteligencia artificial (IA).
  3. Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados para prevenir vulnerabilidades.
  4. Usa redes VPN al conectarte a Wi-Fi públicas y verifica siempre que los sitios web sean seguros.
  5. Ten precaución con correos o enlaces sospechosos que puedan ser fraudes o intentos de phishing.
  6. Configura adecuadamente la privacidad en tus cuentas y servicios digitales.
  7. Emplea software de seguridad confiable y actualízalo con frecuencia.
  8. Infórmate sobre cómo se usan tus datos en las plataformas digitales.
  9. Si eres padre o madre, acompaña activamente el uso de internet por parte de niños y adolescentes, y establece reglas claras sobre el tiempo y los contenidos permitidos en línea.
  10. Usa controles parentales en dispositivos y plataformas para filtrar contenidos inapropiados.

 

Desafíos para la internet de hoy

En opinión del director Rodrigo Cea, hoy internet enfrenta grandes desafíos que afectan tanto a los usuarios como a su funcionamiento general, entre los cuales menciona “la seguridad digital, debido al aumento de ciberataques, fraudes y robo de datos; y la privacidad, que está en riesgo por la recolección masiva de información personal por parte de plataformas y aplicaciones”.

Y añade como retos “el crecimiento de la desinformación y las noticias falsas, que amenaza la confianza y la convivencia social; la exposición de niños y adolescentes a contenidos inapropiados o peligrosos, que preocupa a familias y educadores; y la brecha digital, que limita el acceso equitativo a internet y a sus beneficios”.

Otros desafíos importantes que el especialista menciona son “la rápida expansión de la inteligencia artificial, que plantea preguntas éticas sobre el uso de datos y la automatización; el uso excesivo de las redes sociales y dispositivos; la falta de educación digital, que dificulta que muchas personas se protejan adecuadamente en línea; y conflictos sobre libertad de expresión versus moderación de contenidos”.

“En conjunto, estos desafíos exigen responsabilidad tanto de los usuarios como de gobiernos y empresas tecnológicas”, concluye Rodrigo Cea.

 

Creciente participación femenina en las TICs

Por otro lado, el director Rodrigo Cea destaca que la participación femenina en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) ha ido creciendo de forma paulatina, aunque aún enfrenta algunas barreras.

“Cada vez más mujeres se interesan por estudiar carreras relacionadas con programación, inteligencia artificial y ciberseguridad. Esta mayor presencia se debe, en parte, a iniciativas educativas y sociales que buscan reducir la brecha de género desde edades tempranas”, afirma.

“También -agrega- ha aumentado la visibilidad de mujeres referentes en tecnología, lo que inspira a nuevas generaciones”.

Sin embargo, advierte que “persisten barreras culturales y falta de representación en roles de liderazgo. Las mujeres aún deben enfrentar entornos laborales donde no siempre se promueve la equidad. Por ello, es clave fomentar espacios inclusivos y políticas que impulsen su desarrollo profesional”.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa