Ocho años después de emigrar a Miami, la exconductora de Canal 13 orienta a quienes buscan radicarse en ese país. El 6 de agosto liderará en Santiago el evento “¿Quieres emigrar a EE.UU.?, organizado por la firma norteamericana Socol Law.
Hace un año y medio, Ana Sol Romero (48) dio un giro a su carrera. Radicada en Miami desde 2017 junto a su esposo, el cantante Douglas Rebolledo, y sus tres hijas, la exconductora de Canal 13 enfocó su trabajo en generar contenido sobre migración a Estados Unidos. Por medio de Instagram (@anasolromero, 175 mil seguidores), comenzó a entrevistar especialistas, compartir vivencias de migrantes y ofrecer orientación práctica en temas legales, financieros y culturales. Esa nueva faceta la traerá de vuelta a Chile.
El próximo miércoles 6 de agosto, la periodista argentina liderará el seminario “¿Quieres emigrar a EE.UU.?” en Wyndham Santiago Pettra Hotel, de Lo Barnechea. La actividad, organizada por el bufete estadounidense Socol Law, reunirá a profesionales en inmigración, contabilidad, inversiones y bienes raíces, con el fin de entregar información clave a quienes buscan establecerse legalmente en ese país.
“Estoy feliz de poder ser parte de este seminario. Me honra la invitación porque está completamente alineado con lo que quiero transmitir como comunicadora: información útil, verificada, para quienes están pensando en emigrar o invertir en Estados Unidos”, señala ella. Su rol será el de moderadora y conductora del evento, guiando las exposiciones de distintos especialistas con los que, asegura, ha trabajado y aprendido.
Su motivación nace de su propia historia. “Emigré por primera vez a los 21, de Argentina a Chile. Y luego, 17 años después, emigré con mi familia a Estados Unidos. Empezar de cero dos veces me enseñó mucho. Aprendí a preguntar, a investigar, a compartir lo que descubría”, relata. Al notar que recibía decenas de consultas por redes sociales, decidió transformar su cuenta en un canal informativo regular, donde entrega desde consejos sobre visados hasta tips para entender el sistema escolar estadounidense.
Ana Sol Romero realiza transmisiones en vivo semanales y entrevistas a especialistas en distintos ámbitos de la vida en EE.UU. “Hoy las redes tienen un alcance enorme. Poder usarlas con un propósito concreto me llena como comunicadora. Es muy gratificante que la gente me escriba diciendo que mis datos les facilitaron el proceso de migrar o incluso solo vacacionar con mayor información”, añade.
Sobre el seminario, cuya inscripción está disponible en www.socollaw.com, destaca su valor práctico. “No todos tienen tiempo para buscar asesoría con cada especialista. Acá van a tenerlos reunidos en un solo lugar. Es útil no solo si vas a mudarte mañana, también si tienes un proyecto a mediano o largo plazo. A mí me habría encantado tener esta información cuando recién pensaba en venirme”, dice.
Este nuevo rol no solo representa una faceta profesional para la comunicadora, sino también una forma de retribuir. “Después de tantos años aprendiendo, preguntando y compartiendo experiencias, tengo la certeza que el contenido es de mucha utilidad para quien lo necesite. Este seminario es mi manera de devolver algo a la comunidad que me tendió la mano al llegar”, finaliza.