El año pasado, Kaspersky detectó más de 414,000 estafas tipo ‘Nigeriano’, reflejando cómo los ciberdelincuentes refinan sus métodos para engañar a las víctimas.
En 2024, investigadores de Kaspersky detectaron más de 414,000 estafas por correo electrónico tipo ‘Nigeriano’ siendo Argentina y Brasil unos de los países más afectados en el mundo. Estos correos engañaban a las víctimas con ofertas financieras tentadoras, manipulándolas para que participaran en intercambios de correos electrónicos que finalmente serían utilizados para defraudarlas. Las últimas variantes de este método incluyen estafas románticas que solicitan reembolsos por supuestos gastos de viaje, estafadores que se hacen pasar por personas adineradas en busca de inversiones comerciales e incluso fraudes de supuestos representantes de los Illuminati, una sociedad secreta que se remonta a la era de la Ilustración.
Las estafas tipo “Nigeriano” son un fraude de pago anticipado, en el que los delincuentes prometen a las víctimas grandes sumas de dinero, oportunidades lucrativas o beneficios exclusivos, pero exigen un pago inicial—a menudo disfrazado de tarifas de procesamiento, costos legales o gastos de viaje—antes de desaparecer con el dinero. Originalmente, estos correos utilizaban los nombres de personas influyentes y adineradas de Nigeria, de ahí su denominación. Con el tiempo, los ciberdelincuentes han adaptado los temas de estos fraudes, explotando eventos actuales y tendencias populares para captar el interés de sus víctimas.
Las variantes de las estafas de pago anticipado descubiertas por Kaspersky en 2024 incluyeron tanto ejemplos comunes de fraude (mensajes de supuestos individuos adinerados con problemas de salud) como tácticas inusuales. Algunas de estas estafas eran sofisticadas: por ejemplo, podían incluir ofertas de amistad romántica, en las que la víctima y el estafador se conocían en línea e intercambiaban mensajes. Sin embargo, cuando la víctima estaba lista para encontrarse en persona, su «pareja» le decía que necesitaba ayuda financiera porque no podía costear el boleto de avión o la visa.
En otro caso, el estafador aseguraba querer enviar un regalo costoso a su pareja, pero pedía a la víctima que cubriera los gastos de envío, argumentando que no podía pagarlos.
Uno de los ejemplos más inusuales fue un correo fraudulento supuestamente enviado en nombre de la sociedad secreta de los Illuminati, en el que se afirmaba que estaban dispuestos a compartir su riqueza y poder con el destinatario, siempre que este aceptara unirse a su «gran hermandad» respondiendo al correo.
Un correo fraudulento supuestamente enviado en nombre de la sociedad secreta de los Illuminati.
Otra estafa revelada por el equipo de Kaspersky fue un correo electrónico que supuestamente provenía de un director de lotería europeo, con un cuerpo de mensaje casi vacío. Los detalles sobre el supuesto «premio» estaban en un archivo PDF adjunto, que solicitaba al usuario enviar su nombre, dirección, número de teléfono e incluso su puesto de trabajo para poder reclamar la recompensa.