Con una participación de más de 180 estudiantes se celebró el desafió de investigación de mercado para estudiantes de pregrado más importante de Chile. Data Finders, una iniciativa de la sede Duoc Plaza Vespucio, competencia que busca fortalecer el pensamiento crítico y la capacidad analítica frente a problemáticas reales de la industria.
En esta versión, alumnos de distintas sedes de Duoc UC, la Universidad Autónoma y la Universidad de Santiago, participaron desarrollando propuestas para las empresas Inchcape y Falabella, enfrentándose a desafíos del mercado del retail y automotriz, sectores altamente competitivos y dinámicos.
Cristóbal Varas, estudiante de Ingeniería en Marketing Digital de Duoc UC Plaza Vespucio que fue reconocido en el concurso, destacó la relevancia de este proceso para su formación profesional: “Fue una experiencia invaluable trabajar en una problemática real de investigación de mercado junto a otros estudiantes y profesionales del rubro. El desafío fue un proceso exigente, pero la cercanía con los expertos y con la AIM (Asociación de Investigadores de Mercados) nos ayudó mucho a enfrentar cada etapa”.
Desde la industria, la participación fue valorada como una oportunidad para conectar nuevas miradas y metodologías con los desafíos del mercado actual.
“Estamos muy contentos de participar en esta instancia. Hoy el mundo automotriz es cada vez más desafiante, necesitamos miradas frescas y nuevas ideas. Este tipo de actividades nos permite acercarnos a la comunidad estudiantil y vincularlos con problemáticas reales del mundo empresarial”, señaló Daniel Bustos, Gerente de Desarrollo de Negocios en Inchcape.
Asimismo, Falabella destacó la profundidad y el valor de los trabajos desarrollados. Alejandra Valenzuela, Subgerente de Marketing y Estudios de la compañía, sostuvo que “nos interesó desde el inicio que jóvenes quisieran aportar con una propuesta de investigación de mercado. El trabajo que presentaron fue profundo y de gran calidad, con hallazgos y oportunidades muy valiosas. Más allá del premio, estas instancias son aprendizajes significativos para su futuro profesional.”
Para Duoc UC, este tipo de experiencias forman parte del compromiso de vincular la academia con la realidad laboral, fortaleciendo la formación integral. Así lo señala Paulette Rouliez, Subdirectora del Área de Marketing, indicando que “para nuestros estudiantes es de gran importancia tener una visión de lo que está pasando afuera. A través de Falabella e Inchcape, pudieron obtener conocimientos actualizados, resolver problemáticas de empresas reales y recibir feedback directo de expertos.”
La participación en Data Finders reafirma el propósito institucional de Duoc UC y de la Escuela de Administración y Negocios, de formar profesionales capaces de analizar, comprender y aportar soluciones estratégicas en contextos reales, contribuyendo al desarrollo del ecosistema empresarial y de investigación en la industria nacional.





















