La cooperativa, una de las siete reguladas por la CMF en Chile, espera apoyar a las familias y ayudarles a aliviar el impacto de los tradicionales gastos del primer trimestre, tales como permisos de circulación, colegios y vacaciones.
Marzo es el mes que mayor impacto financiero genera sobre las familias en Chile. Permisos de circulación, colegios y el término de las vacaciones exigen al máximo el presupuesto de los hogares. Un reciente sondeo de Datavoz estimó que siete de cada diez consumidores siente “temor” por no poder hacer frente a todos los ítems de marzo.
Cooperativa Coonfia, una de las siete en Chile que es regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), busca aliviar este escenario con su campaña “Supéralo: Marzo no tiene por qué ser un mes complicado”. La entidad ofrece atractivas tasas de interés para organizar de mejor manera la economía personal y/o familiar, y que las repercusiones del tercer mes no afecten el funcionamiento de sus finanzas en el mediano plazo.
En Chile, de acuerdo al último informe USS-Equifax del año 2024, el número de morosos alcanzó las 3.924.734 personas (un descenso anual de 3,4 % Sin embargo, la deuda total tuvo un alza del 0,3% con respecto al PIB, alcanzando los 8.921 millones de dólares.
En el caso del grupo socioeconómico E, según el mismo informe, el escenario es complejo, debido a que su deuda promedio llegó a $1.347.574, equivalente a 4,7 veces su ingreso medio ($284.871). El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) calculó que solo en útiles, uniformes y textos escolares, las familias pueden gastar hasta $266 mil en marzo.
Con la misión de satisfacer integralmente las necesidades de bienestar y apoyo mutuo de las personas y familias, Coonfia actualmente dispone de una red de ocho oficinas en Iquique, Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Talcahuano, Concepción y Punta Arenas. La institución cuenta con más de trece mil socios y cuentan con convenios con más de 100 empresas a lo largo del país.