Santiago, noviembre de 2025.- En una vibrante final Mastercard y el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) anunciaron al equipo ganador de “Jóvenes Innovadores el concurso de desarrollo de videojuego del transporte público”, iniciativa que busca, a través del diseño de un juego, mejorar la experiencia de viaje en el transporte público en Santiago y que así sea más entretenido y que los usuarios lo utilicen de manera más respetuosa y consciente.

Luego de recibir más de 28 equipos registrados para participar de más de 10 instituciones de educación superior, pero sólo 10 equipos lograron participar en la final llevada a cabo en las oficinas de Mastercard en Santiago. Allí presentaron sus propuestas frente a un jurado experto que estuvo compuesto por miembros del ministerio de Transportes y DTPM, Mastercard Labs, Caja Los Andes y Klap. Estos fueron evaluados según criterios en áreas clave como necesidad, factibilidad, beneficios para el usuario, replicabilidad y comunicación.

El jurado estuvo integrado por parte de Transporte Público Metropolitano por su directora, Paola Tapia y la gerente de Proyectos Desarrollo e Innovación, Alejandra Provoste; el gerente general de Klap, Raúl Sapunar; Danilo Weiner, Senior Manager Consultant de Mastercard Labs y Ronnie Muñoz, Presidente Asociación Chilena Esports y Subgerente Growth Marketing en Caja Los Andes.

“En Mastercard nuestra misión es impulsar tecnologías que vayan en beneficio de todos, en todos partes, que sean sencillas, inteligentes y accesibles. Con este concurso de innovación buscamos que los jóvenes generen soluciones innovadoras que mejoren el transporte público de Santiago y la experiencia de viaje de todos los usuarios”, explicó Thiago Dias, country manager de Mastercard Chile.

El equipo ganador “Los Micromaníacos”, compuesto por Felipe Valencia, Montserrat Contreras, Karla Rivero y Aline Schneider, Antonia Toloza y Sebastián Zegers presentó un videojuego que busca hacer la experiencia de viaje mucho más simpática y entretenida recolectando juegos coleccionables en puntos emblemáticos de Santiago.

Los ganadores se enfrentaron a otros equipos que mostraron soluciones didácticas que buscan hacer más agradable el transporte público. Por su victoria, “los Micromaníacos” recibieron un premio de US$6.000 los que serán repartidos entre el equipo.

Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Directorio de Transporte Público Metropolitano, destacaron el rol clave de las alianzas público-privadas en el desarrollo de iniciativas que promueven una movilidad más sostenible, equitativa e inclusiva:

“El sistema de transporte público Red Movilidad permite más de 5 millones de viajes cada día, y para lograrlo, la colaboración con empresas cuyo foco es promover el transporte público resulta fundamental. Este concurso refleja el espíritu de innovación que impulsa nuestro trabajo: acercar el transporte público a las personas, fomentar su conocimiento y fortalecer un sistema que hoy es un referente en electromovilidad y equidad de género, no solo en la región, sino también a nivel mundial”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

“Como Directorio de Transporte Público Metropolitano valoramos profundamente las iniciativas que surgen desde la colaboración público-privada. Este concurso es un fiel reflejo de ello. Agradecemos a Mastercard por su participación activa en un proceso que invita a los jóvenes a innovar, crear y aportar soluciones que contribuyan a que cada día más personas elijan el transporte público, lo cuiden y lo promuevan como un medio sostenible, inclusivo y al servicio de todos y todas”, agregó Paola Tapia Salas, directora de Transporte Público Metropolitano.

Jóvenes Innovadores se realiza desde el 2024 y en sus dos versiones previas a logrado convocar a 31 equipos compuestos por 135 estudiantes, de 10 instituciones de educación superior distintas. En esta edición con el apoyo de Mastercard a través de la tecnología, innovación alianzas y redes combinadas tuvo como objetivo ofrecer productos y servicios en beneficio de la ciudadanía con el apoyo de empresas y gobiernos a alcanzar su máximo potencial. Además, el proyecto ganador una vez desarrollado será implementado en el transporte público de usuarios en la región metropolitana.

Agradecemos a INACAP, Instituto profesional Arcos, Pontificia Universidad Católica de Chile, UNIACC – Universidad de las Artes, Ciencias y Comunicaciones, Universidad Bernardo O’Higgins, Universidad de Chile, Universidad de Talca, Universidad Gabriela Mistral, Universidad Mayor, y la Universidad Técnica Federico Santa María por motivar y apoyar a sus estudiantes en estas instancias.

 

Acerca de Mastercard

Mastercard impulsa las economías y empodera a las personas en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. Junto con nuestros clientes, estamos construyendo una economía resiliente donde todos puedan prosperar. Apoyamos una amplia gama de opciones de pagos digitales, haciendo que las transacciones sean seguras, simples, inteligentes y accesibles. Nuestra tecnología e innovación, alianzas y redes se combinan para ofrecer un conjunto de productos y servicios únicos que ayudan a las personas, empresas y gobiernos a alcanzar su máximo potencial.

www.mastercard.com

 

Contacto de Prensa: Álvaro Tapia / alvaro.tapia@bursonglobal.com / +56 9 66672240

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa