- Las y los amantes de la literatura están invitados a un exclusivo club de lectura online con Alejandra Costamagna, quien desentrañará los secretos de El sistema del tacto (Anagrama), novela finalista del Premio Herralde.
La cita es el jueves 31 de julio, a las 19 horas, para una conversación con la autora que promete develar los matices de esta profunda reflexión sobre el desarraigo, los lazos familiares y las huellas de la memoria.
Comunidad Plagio tiene el honor de presentar un nuevo encuentro de su Club de Lectura online, esta vez con la consagrada escritora chilena Alejandra Costamagna el jueves 31 de julio, a las 19 horas, gratis previa inscripción.
Este encuentro marca el segundo capítulo del ciclo literario, tras el exitoso debut con la también destacada escritora, Paulina Flores. La temporada continuará con dos plumas fundamentales de la literatura contemporánea: la escritora peruana Gabriela Wiener en octubre y la también chilena Alia Trabucco en diciembre.
Como parte de esta actividad, Fundación Plagio sorteará ejemplares de El sistema del tacto entre sus seguidores en redes sociales y los participantes del Club de Lectura. Los ganadores podrán llevarse este destacado libro de Alejandra Costamagna para profundizar en su lectura y análisis.
¿POR QUÉ LEER EL SISTEMA DEL TACTO?
Alejandra Costamagna (Chile, 1970), destacada narradora con obras como En voz baja (Premio Juegos Literarios Gabriela Mistral) y Dile que no estoy (finalista Premio Planeta); ganadora del Premio Altazor, Anna Seghers y becaria en Iowa Writers’ Workshop. Despliega en esta premiada novela, episodios y temporalidades que van desde los años setenta del siglo XX hasta las primeras décadas del XXI, con saltos hacia un pasado aún más lejano, los protagonistas de El sistema del tacto irán experimentando la agonía de sus raíces y la sensación de verse como extranjeros en los lugares que habitan.
Esta es una novela sobre el desarraigo y la pertenencia, sobre dos países separados por una montaña, sobre la familia, sobre las ausencias, sobre los recuerdos y las palabras. Un libro imprescindible de la narrativa chilena contemporánea.
Sobre la novela, Alejandra Costamagna, dice: “Yo quería escribir una historia sobre los migrantes de fines del siglo XIX y comienzos del XX, que habían venido del Piamonte italiano a la provincia argentina. Eso estaba atravesado por la experiencia de mis bisabuelos. Pero en el camino, en el proceso del mismo, me fui encontrando con otras olas migratorias y otras experiencias de desarraigo que iban más allá de la migración propiamente tal. Y ese tema empezó a ganar terreno. Y el presente empezó a reclamar participación. Y con el presente llegaron las preguntas y las verdades a medias y las especulaciones y el vaivén entre el documento y la imaginación”.
¿CÓMO FUNCIONA EL CLUB DE LECTURA?
Los participantes inscritos en este formulario recibirán material de apoyo y podrán interactuar directamente con la autora en esta sesión virtual.
Este ciclo de lecturas, guiado por las voces más destacadas de la narrativa contemporánea, busca formar una comunidad lectora vibrante donde cada sesión genere conversaciones reveladoras, conexiones inesperadas y nuevas formas de aproximarse a la literatura contemporánea desde miradas colectivas.
Este Club de Lectura es parte de la celebración de los 25 años de Fundación Plagio. Para formar parte de esta comunidad que tiene, además de actividades mensuales, descuentos en librerías y cine, puedes entrar a www.plagio.cl e inscribirte para recibir todas las novedades.