El próximo 08 de noviembre, el Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago de Concepción acogerá la competencia de robótica educativa FIRST LEGO League (FLL) 2025 en la región del Biobío.

La red de Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción por segundo año consecutivo será anfitriona de la FIRST LEGO LEAGUE, con el objetivo de favorecer la descentralización del evento. En esta oportunidad el evento contará con la participación de más de 400 estudiantes y docentes de diversos establecimientos.
Gracias a la significativa alianza con Sparks Talent, la FLL reunirá a niños y jóvenes de toda la región, quienes pondrán en práctica sus habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) en este prestigioso torneo global, que se celebra en más de 110 países y lleva 18 años desarrollándose en Chile.
La edición 2025 se llevará a cabo en el Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago de Concepción, sin duda un espacio ideal, pensado por su gran capacidad y ubicación estratégica. Además, instituciones como Duoc UC y la Universidad Andrés Bello apoyarán el desarrollo del evento con estudiantes que cumplirán el rol de runners y desde los Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción contaremos con jueces y árbitros, permitiendo que el evento desde la organización resulte exitoso.
En esta edición, los estudiantes abordarán el desafío denominado UNEARTHED™ invitándolos a mirar “bajo la superficie” para descubrir cómo trabajan los arqueólogos y cómo la tecnología puede mejorar los procesos de investigación, excavación e interpretación de hallazgos. La misión: imaginar soluciones viables que conecten ciencia, ingeniería y creatividad, ayudando a comprender nuestras raíces y proyectar un futuro más innovador.
“La realización del torneo regional First Lego League marca un hito en nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes de los colegios del Arzobispado y nuestro entorno. Para nosotros, este evento no solo es una competencia, sino una oportunidad concreta de aprendizaje, colaboración y desarrollo de habilidades del siglo XXI, que impulsa la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo desde edades tempranas. Como socios regionales de Spark Talents, asumimos con responsabilidad y entusiasmo el desafío de abrir estos espacios donde la innovación y la tecnología se ponen al servicio de una educación con sentido, que mira al futuro sin perder de vista los valores que nos inspiran.” Señala Claudio Vicencio Cortés, Director de Vinculación con el Medio y Deportes de los Colegios del Arzobispado de Concepción.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa