Con una ruta formativa que integra bienestar y liderazgo en seis dimensiones clave, Cognita Chile reafirma su compromiso con una educación integral, preparando a las nuevas generaciones para prosperar en un mundo en constante cambio.
En todos los colegios de la Red Cognita Chile (que agrupa a los colegios Pumahue, Manquecura, American British School y The Greenland School) y en el mundo, existe la convicción de que la salud física, emocional y social son factores claves sobre la cual se construye cualquier aprendizaje duradero. Este enfoque cobra vida, de manera transversal y permanente, complementando el currículum académico a lo largo del año en el espacio semanal y reforzando el Global Be Well Day que Cognita celebra cada septiembre en sus más de 100 colegios en 16 países, inspirado en los más de 90.00 estudiantes y 18.000 colaboradores, promoviendo cambios positivos y significativos en su entorno.
El corazón es el programa “Desarrollando Líderes Inspiradores”, eje central de la ruta formativa, a través del cual se articulan el bienestar y el liderazgo, y que acompaña a cada estudiante durante su etapa escolar a transitar por seis dimensiones interdependiente: conocerse a sí mismo de manera profunda, gestionar las propias emociones con responsabilidad, desplegar sus capacidades académicas, artísticas y deportivas, cultivar relaciones positivas basadas en la empatía, poner los talentos al servicio de la comunidad y proyectar un sentido de propósito que oriente sus decisiones.
María Soledad Casal, Directora de Formación de la Red, destaca que “esta visión responde al propósito global de Cognita de permitir que nuestros estudiantes prosperen en un mundo en constante evolución a partir de una educación integral que equilibre lo cognitivo con lo socioemocional”.
Cognita comenzó a medir de forma sistemática el bienestar de sus comunidades en 2019; desde entonces, cada colegio cuenta con paneles de seguimiento y equipos de Safeguarding que monitorean indicadores de salud mental, clima escolar y sentido de pertenencia, asegurando que las políticas de bienestar se mantengan vivas a lo largo del año.
Además, este enfoque ha permitido identificar áreas de mejora y desarrollar planes de acción personalizados para cada comunidad escolar, fomentando un ambiente seguro y de apoyo donde los estudiantes puedan desarrollar todo su potencial. “Nuestro compromiso es que cada niño, niña y joven se sienta valorado y acompañado en su proceso de aprendizaje y crecimiento personal. Este programa no sólo busca formar líderes, sino también personas íntegras y conscientes de su impacto en el mundo”, explica la directora.
Con esta promesa, Cognita Chile reafirma su liderazgo en educación integral, alineándose con los estándares internacionales de bienestar y preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro con resiliencia, empatía y un propósito claro. Para más información sobre el programa “Desarrollando Líderes Inspiradores” y otras iniciativas de la Red Cognita, invitamos a visitar nuestro sitio web o contactar a nuestros equipos en cada colegio.