Duoc UC abrió oficialmente su proceso de Admisión 2026, con matrículas disponibles en sus 20 sedes a lo largo del país y en su Campus Virtual, una alternativa 100% online que continúa ampliando su oferta académica.
A partir de 2025, el Campus Virtual suma nueve nuevas carreras diseñadas para responder a las demandas de formación a lo largo de la vida, reconversión laboral y compatibilidad con la vida personal y profesional. Estas alternativas se organizan en distintas áreas de especialización: en tecnología y transformación digital, se incorporan Ciberseguridad y Ciencia de Datos; en industria y producción, Ingeniería Industrial junto a Automatización y Control Industrial; en gestión y administración, destacan Gestión de Personas y Auditoría; mientras que, en servicios y sociedad, se añaden Trabajo Social, Prevención de Riesgos y Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional.
Con estas incorporaciones, la institución tiene una oferta de 20 programas online y espera sumar 4 más para el 2027, triplicando su oferta remota y consolidando al Campus Virtual como una alternativa académica con identidad propia. Esta expansión responde a la creciente demanda por estudios flexibles y actualizados, capaces de adaptarse a los nuevos escenarios laborales y a los distintos proyectos de vida de quienes buscan formarse en Duoc UC.
“Nuestras carreras en formato online buscan abrir más oportunidades para quienes proyectan mejorar su futuro familiar y laboral, ofreciendo una alternativa flexible, inclusiva y de calidad, sin importar la región o el país donde vivan”, señaló Diego Errázuriz, Director de Admisión de Duoc UC.
Estas nuevas opciones fortalecen los más de 50 años de trayectoria de Duoc UC, institución que actualmente cuenta con más de 100 mil estudiantes y acreditación hasta el año 2031.
Los interesados pueden revisar la oferta académica completa —incluido el Campus Virtual—, iniciar su matrícula y conocer más sobre vías de financiamiento en http://www.duoc.uc/admision
Un detalle distintivo de este proceso de admisión es que la campaña publicitaria que lo acompaña fue desarrollada por estudiantes de la carrera de Publicidad de Duoc UC, demostrando y confiando el talento y compromiso de la comunidad educativa con su propio proyecto formativo.