Chile: epicentro del diálogo global sobre excelencia en formación docente

  • A final de agosto, nuestro país será sede de la Cumbre Mundial sobre Docentes. Esta iniciativa, organizada por la UNESCO y el Gobierno de Chile, reunirá a representantes gubernamentales, de universidades, ONGs, asociaciones y docentes de todo el mundo, comprometidos con forjar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Es motivo de orgullo que seamos sede de un encuentro de continentes, lenguas y culturas diferentes con el objetivo de dialogar sobre un tema común: la formación docente para los desafíos del siglo XXI.

La comunidad internacional, a través de diferentes acuerdos liderados por UNESCO, se ha comprometido en aumentar la oferta de docentes cualificados para el año 2030. El logro de esta meta es fundamental para poder avanzar en concretar una educación con menos desigualdades en el acceso a oportunidades y aprendizajes.

Entre los temas que se analizarán en la reunión destacan las políticas y experiencias de formación docente inicial, la inducción y mentoría en los primeros años de ejercicio profesional, y, finalmente, la formación continua o capacitación a lo largo de la trayectoria laboral.

Existe un consenso mundial que para tener docentes cualificados es fundamental contar con sistemas de formación de excelencia a lo largo de toda la vida profesional. En este sistema radica el desarrollo y perfeccionamiento permanente para enfrentar los desafíos actuales de la educación.

La formación de profesores debe ser muy cercana a la escuela y con experiencias prácticas desde los primeros años de estudio de pedagogía. El aprendizaje situado, que relaciona a docentes novatos y expertos en situaciones de enseñanza real, constituye la mejor escuela. Gran parte del saber profesional se adquiere a través del ejercicio práctico, tal como los futuros médicos aprenden su oficio en un hospital guiados por un médico experto.

Esta cumbre será una excelente oportunidad para renovar el compromiso de Chile con el fortalecimiento de la profesión docente y su rol estratégico para el desarrollo social y cultural del país.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa