¿Podrían implementarse los cruces peatonales estilo Tokio en el centro de Concepción?
Desde una mirada arquitectónica los “scramble crossings”, que permiten a los peatones cruzar en todas las direcciones al mismo tiempo, podrían aplicarse en puntos...
UCSC logra acreditación total en doctorados y especialidades médicas
La Casa de Estudios celebró un hito histórico: el 100% de sus programas de doctorado y especialidades médicas están acreditados por la Comisión Nacional...
“El lenguaje en el aula debe ser un puente, no una barrera”: académico UCSC...
Dr. Sergio Gatica, investigador del Centro de Investigación en Educación y Desarrollo de la UCSC, advierte sobre el impacto del lenguaje docente en la...
Gravedad, agujeros negros y vida cotidiana: entendiendo el universo desde el sur de Chile
El nuevo capítulo del podcast Ciencia Inesperada, ya disponible en Spotify y YouTube, tiene como invitada a la Dra. Evelyn Rodríguez, experta en supergravedad...
Jardines infantiles de la Región recibieron reconocimiento por promover la lactancia
20 recintos educacionales de la Región del Biobío fueron acreditados como Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna.Fue en el Auditorio San Lucas de...
Cómo la UCSC mide la huella de carbono del Festival REC y lidera la...
El capítulo del podcast Ciencia Inesperada ya está disponible en Spotify y YouTube, y tiene como protagonista al Dr. Guillermo Ramírez, investigador del Centro...
Memoria colectiva y redes sociales: cómo enfrentamos las alertas de tsunami
Director del Centro de Análisis y Debate Público UCSC analizó la respuesta social frente a emergencias, destacando el rol de la memoria histórica,...
¿Qué diferencia hay entre la altura y la amplitud de una ola de tsunami?
El académico UCSC y experto en tsunamis, Dr. Rafael Aránguiz, explicó cómo se mide el comportamiento del mar frente a un evento de esta...
Segunda o tercera ola del tsunami podría ser la más peligrosa, advierte académico UCSC
El Dr. Rafael Aránguiz explicó que las ondas que llegarían a las costas chilenas tras el sismo en Rusia podrían alcanzar hasta 3...
Revista REXE de la UCSC alcanza el puesto 47 mundial en ranking de Google...
La publicación académica dedicada a temas educacionales escaló 38 puestos en el ranking mundial de revistas científicas al pasar del lugar 85 en 2023...