13.3 C
Santiago
domingo, agosto 3, 2025
Inicio UCSC

UCSC

Chile avanzaría hacia 60 minutos diarios de actividad física en colegios tras ocho años de espera

Chile avanzaría hacia 60 minutos diarios de actividad física en colegios tras ocho años...

Proyecto de ley que exige actividad física diaria en establecimientos escolares dio su primer paso legislativo tras ocho años de tramitación. El Dr. Carlos...
UCSC fue sede de la Jornada de Actualización en Nutrición

UCSC fue sede de la Jornada de Actualización en Nutrición

La actividad abordó las Guías Alimentarias, destacando algunos de sus beneficios y la importancia de actualizarlas para garantizar su correcta adaptación en la...
Docente UCSC participará en mercado cinematográfico de Cannes con película chilena

Docente UCSC participará en mercado cinematográfico de Cannes con película chilena

Gonzalo Ignacio Rodríguez representará a Chile en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025 con la cinta “La gran ilusión”, contribuyendo...
¿Quién es el autor? Uso de IA en universidades desafía ética académica y propiedad intelectual

¿Quién es el autor? Uso de IA en universidades desafía ética académica y propiedad...

El uso de inteligencia artificial en la generación de contenidos académicos plantea desafíos urgentes en ética, autoría y propiedad intelectual, advierte académico UCSC.El...
Alza en denuncias de violencia escolar refleja un problema social más amplio

Alza en denuncias de violencia escolar refleja un problema social más amplio

Académico UCSC advierte que la violencia en los colegios es un síntoma de una sociedad más agresiva y llama a fortalecer la investigación...
Estudiantes podrán acceder internet gratuito por hasta 5 años y curso online de habilidades digitales

Estudiantes podrán acceder internet gratuito por hasta 5 años y curso online de habilidades...

La iniciativa impulsada por WOM, espera beneficiar a 100 estudiantes de educación superior universitaria y técnica profesional, con un plan de conectividad anual...
Leer para transformar: el poder de los libros en contextos educativos diversos

Leer para transformar: el poder de los libros en contextos educativos diversos

Investigadora de la UCSC analiza el rol transformador de la lectura en la formación integral de estudiantes y entrega claves para fomentar el...
Carreras Advance UCSC inician nuevo año académico con más de 400 estudiantes

Carreras Advance UCSC inician nuevo año académico con más de 400 estudiantes

Con modalidades no presenciales y semipresenciales, los programas Advance ofrecen una alternativa flexible para quienes buscan continuar sus estudios y potenciar su desarrollo...
Ausentismo escolar, amenaza silenciosa para el futuro de Chile

Ausentismo escolar, amenaza silenciosa para el futuro de Chile

La inasistencia persistente en los establecimientos educacionales va más allá del rendimiento académico: profundiza la desigualdad, debilita las oportunidades de desarrollo y compromete...
Chile se consolida como líder en transición energética según estudio global

Chile se consolida como líder en transición energética según estudio global

Informe internacional destaca el rol del país en energías renovables y electromovilidad. Expertos de la UCSC analizan su impacto y los desafíos pendientes.El estudio...

Últimas publicaciones

La pizarra no es un castigo: planificar para aprender entre pares

La pizarra no es un castigo: planificar para aprender entre pares

Francisco Pérez Académico Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial Universidad de Las AméricasEn el quehacer cotidiano del aula, los detalles importan. La forma en...
“Economía Libre del Mercado” de Leonardo Lavanderos y Alejandro Malpartida irrumpe con fuerza en el debate global

“Economía Libre del Mercado” de Leonardo Lavanderos y Alejandro Malpartida irrumpe con fuerza en...

Ha sido lanzado internacionalmente, y ya tiene una versión traducida al inglés bajo el título “Liberating the Economy from the Market”.Este libro no es...
Fundación Kiri realizó con éxito cuarta versión de Congreso sobre niñez, educación y salud mental

Fundación Kiri realizó con éxito cuarta versión de Congreso sobre niñez, educación y salud...

Durante dos jornadas, el encuentro reunió a académicos y expertos para debatir y posicionar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes como temática...
Muestra y Taller: “Oficios de tradición familiar e identidad cultural de Lonquimay” llega hasta el centro cultural La Moneda

Muestra y Taller: “Oficios de tradición familiar e identidad cultural de Lonquimay” llega hasta...

Veintitrés cultores y maestras artesanas de la comuna cordillerana expusieron en el Centro Cultural La Moneda en Santiago.  Qué mejor propósito el de fomentar, valorar...
Mineduc informa la constitución de jurados de los Premios Nacionales de Periodismo, Ciencias de la Educación, Ciencias Exactas y Humanidades y Ciencias Sociales

Mineduc informa la constitución de jurados de los Premios Nacionales de Periodismo, Ciencias de...

El Premio Nacional es el máximo reconocimiento que otorga el Estado a las y los chilenos que se distinguen por su excelencia, creatividad, aporte...