10 C
Santiago
domingo, julio 27, 2025
Inicio Noticias

Noticias

Mineduc entrega orientaciones a apoderados para la compra de útiles, textos y uniformes escolares ● El ministro de Educación, junto al superintendente y la directora de Junaeb, hicieron un llamado a las comunidades educativas a respetar las normativas vigentes que impiden solicitar determinadas marcas o comprar en determinados locales comerciales y llamaron a no sobrecargar los bolsillos de las familias. ● En la instancia, las autoridades dieron a conocer las medidas de apoyo a las regiones afectadas por los incendios forestales, como la entrega priorizada del Programa de Útiles Escolares (PUE), de Servicios Médicos y TNE. 17 de febrero 2023.- A dos semanas del inicio del año escolar 2023, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto al superintendente de Educación, Mauricio Farías, y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, entregaron una serie de orientaciones a las y los apoderados para la compra de útiles, textos y uniformes escolares, e hicieron un llamado a que el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes está siempre primero y que ningún estudiante puede quedar fuera de una sala de clases por falta de alguno de estos elementos. “El mensaje que enviamos a apoderados y cuidadores es a conocer la normativa y que sepan que existe una protección del Estado respecto de las exigencias que los establecimientos pueden hacer sobre esta materia”, sostuvo el ministro Ávila, quien hizo un llamado a los sostenedores y establecimientos a pedir lo estrictamente necesario para las tareas pedagógicas, “con el objetivo de no sobrecargar los bolsillos de apoderados y cuidadores, especialmente en las zonas afectadas por los incendios forestales”. En este sentido, la autoridad recalcó que ningún establecimiento del país puede exigir o inducir a la compra de útiles escolares de una determinada marca o adquirir las listas a través de un proveedor específico. Asimismo, el profesor Ávila destacó que actualmente el Ministerio de Educación está en la etapa de distribución masiva y gratuita de más de 13 millones de textos escolares, que llegarán directamente a los establecimientos públicos y particulares subvencionados que los hayan solicitado, beneficiando a más de 3 millones de estudiantes. Por esto, las autoridades recordaron que si bien un establecimiento puede rechazar los textos de Mineduc, si se solicita un texto adicional o complementario, la adquisición de este es voluntaria. En el caso de las instituciones particulares pagadas la recomendación es transparentar la elección de los materiales pedagógicos para entregar tranquilidad a las familias. Caída de denuncias “Entre 2015 y 2022, desde la Superintendencia de Educación detectamos una reducción de 72% de las denuncias relacionadas a textos, útiles y uniformes escolares, lo que indica que existe un mayor conocimiento de la normativa educacional, que ha sido aprendida y respetada por las comunidades educativas sobre que el resguardo del derecho a la educación es lo más importante y no puede limitar el ingreso a clases o la participación en actividades escolares”, explicó el superintendente Farías. La Superintendencia recalcó que si las familias detectan incumplimientos en las normativas se acerquen a los establecimientos educacionales para resolverlo y en segunda instancia, si necesitan más información pueden contactarse vía telefónica al 600 3600 390 o realizar una denuncia en https://www.supereduc.cl/, en el banner de atención ciudadana. Zonas afectadas por los incendios Ante la emergencia que se registra en cuatro regiones del país, las autoridades informaron que el Programa de Útiles Escolares (PUE) de Junaeb priorizó la entrega de kits escolares (cuadernos, lápices, y otros) en las zonas más afectadas y que el proceso regular a nivel nacional seguirá su curso llegando directamente a los establecimientos para ser distribuidos entre los estudiantes de niveles entre parvulario hasta 4° medio. “Nuestro objetivo es trabajar para contribuir a disminuir las brechas de acceso a la educación, es por esto que iniciamos con antelación, la entrega de útiles escolares a las y los estudiantes más afectados por los incendios forestales. Queremos darles la tranquilidad y certeza, que el proceso de entrega a nivel nacional iniciará la tercera semana de marzo, para estudiantes de establecimientos públicos de los niveles básica, media y adultos, y particulares subvencionados según criterios de priorización”, garantizó la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio. Además, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) iniciará el servicio en todos los centros educacionales operativos desde el 3 de marzo y dada la contingencia habrá una reposición sin costo de la Tarjeta Nacional del Estudiante (TNE) y de lentes ópticos y audífonos a los beneficiarios de programas de salud escolar que los hayan perdido en los incendios. Para finalizar el ministro Ávila enfatizó que “nuestro compromiso como gobierno es la reactivación de la educación en todo el país. Lo importante es que las familias tengan la certeza que durante el mes de marzo se va a dar inicio al año escolar de manera regular y pedirles que las y los estudiantes asistan todos los días a clases”. KIT DE PRENSA:

Mineduc entrega orientaciones a apoderados para la compra de útiles, textos y uniformes escolares

●  El ministro de Educación, junto al superintendente y la directora de Junaeb, hicieron un llamado a las comunidades educativas a respetar las normativas vigentes...
Guía para elegir artículos escolares seguros y libres de tóxicos

Guía para elegir artículos escolares seguros y libres de tóxicos

 Especialista en productos químicos advierte que los artículos escolares, especialmente los adhesivos para papel y otros materiales, deben garantizar que son seguros para...
El Poder de la escritura a mano y las razones para incentivarla

El Poder de la escritura a mano y las razones para incentivarla

 Varios expertos señalan la importancia de no dejar de lado esta actividad, más en el regreso a clases.  Santiago, febrero de 2023.- Los artículos electrónicos...
Descubre las más de 100 soluciones para volver a clases

Descubre las más de 100 soluciones para volver a clases

 Con el escritorio correcto, puedes armar un espacio de aprendizaje para cada persona de la casa. Santiago, febrero de 2023 - Las vacaciones van llegando...
¿Por qué hay que leerles en voz alta a los niños y niñas?

¿Por qué hay que leerles en voz alta a los niños y niñas?

   Mónica Lepín, Educadora de párvulos, autora y editora de Caligrafix, la primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada a su material...
Estudiantes digitales: El nuevo desafío de los preuniversitarios

Estudiantes digitales: El nuevo desafío de los preuniversitarios

  Los estudiantes post pandemia tienen nuevas necesidades y hábitos, por ende, todos los establecimientos educacionales, incluyendo aquellos que los preparan para PAES 2023,...
Servicio Jesuita a Migrantes inició actividades de verano para más de 40 niñas, niños y adolescentes

Servicio Jesuita a Migrantes inició actividades de verano para más de 40 niñas, niños...

  ‘Exploradorxs’ es un espacio para fomentar la convivencia intercultural y conversar sobre la importancia de la participación y los derechos de niñas y...
IP Virginio Gómez suma vehículo Eléctrico 0% emisiones a su área mecánica

IP Virginio Gómez suma vehículo Eléctrico 0% emisiones a su área mecánica

  Carreras del área mecánica cuentan además con flota de autos híbridos para la formación de estudiantes.Para ir a la par con los requerimientos...
Con el patrocinio de la Cámara Minera de Chile: Estudiantes de escuela de Negocios de la Universidad British Columbia visitan División El Teniente de Codelco

Con el patrocinio de la Cámara Minera de Chile: Estudiantes de escuela de Negocios...

 La actividad se enmarca dentro de las actividades que realizan en conjunto con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.Con...
Amazon Web Services destaca la transformación digital que ha vivido la educación

Amazon Web Services destaca la transformación digital que ha vivido la educación

 AWS realizará un webinar de dos días en diferentes países de América orientado a la comunidad educativa, donde se entregarán testimonios de instituciones...

Últimas publicaciones

¿Es legal transferir el uso de mi Clave Única a un tercero? Experto responde

¿Es legal transferir el uso de mi Clave Única a un tercero? Experto responde

El Gobierno condenó que una empresa privada ofrezca como servicio la emisión de un certificado laboral que agrupa antecedentes personales que solo pueden ser...
USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

El encuentro, realizado por primera vez en Chile, congregó a cerca de 200 personas y contempló exposiciones, grupos de discusión y una actividad de...
Crónica de una muerte obrera: El libro que narra la historia real de una canción de Víctor Jara

Crónica de una muerte obrera: El libro que narra la historia real de una...

Nuevo LibroEditorial Forja presenta Crónica de una muerte obrera de Joaquín Rodríguez Soza, una obra que rescata del olvido la historia de José Ricardo...
Seminario internacional impulsó estrategias para reducir el ausentismo escolar en Chile

Seminario internacional impulsó estrategias para reducir el ausentismo escolar en Chile

Con presencia de importantes autoridades del sector educativo y la reconocida investigadora española Carolina Gonzálvez, el encuentro organizado por la Red INSA Chile promovió...
Reescribe las probabilidades con una mirada a cómo el análisis de datos y la IA están transformando las operaciones de los casinos. juegos de casino más populares

Reescribe las probabilidades con una mirada a cómo el análisis de datos y la...

Cuando hablamos de transformación, hay muchas maneras de imaginársela. Hoy en día, las luces y el entretenimiento de los casinos poco tienen que ver...