25.2 C
Santiago
domingo, octubre 26, 2025
Inicio Noticias

Noticias

USM da inicio a la etapa formativa del programa "Valparaíso Stempower: Mujeres que transforman"

USM da inicio a la etapa formativa del programa «Valparaíso Stempower: Mujeres que transforman»

Iniciativa apoyada por Corfo busca preparar a emprendedoras para enfrentar los desafíos del mercado con herramientas actualizadas y una sólida base en ciencia, tecnología,...
Nestlé anuncia un fortalecimiento en la incorporación de jóvenes en procesos de innovación alimentaria en Latinoamérica

Nestlé anuncia un fortalecimiento en la incorporación de jóvenes en procesos de innovación alimentaria...

Tras la realización del primer bootcamp para innovación en alimentos, que congregó a más de 500 jóvenes de Latinoamérica, Nestlé presentó su Plataforma...
Ministro Nicolás Cataldo tras reunión de coordinación por el INBA: “Estamos frente a un hecho que no puede ser tolerado” Las autoridades acordaron tres ejes de acción: aplicar una contención psicosocial a la comunidad del liceo, reforzar la seguridad en el entorno de establecimientos educacionales, y apoyar a los estudiantes afectados para que puedan terminar su año escolar. 24 de octubre de 2024.- El ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán; y el director de Educación de Santiago, Rodrigo Roco, se reunieron para avanzar en el trabajo de apoyo a la comunidad del Internado Nacional Barros Arana (INBA). En la reunión, realizada en el Mineduc, las autoridades acordaron tres ejes de acción: contención psicosocial a través de los Equipos de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental (ARSAM) del Ministerio de Salud y de los Dispositivos de Apoyo Psicosocial Transitorio (DAPS) de Junaeb, y la intervención del Mineduc en la convivencia educativa; el refuerzo de la seguridad en el entorno de establecimientos educacionales, en especial en el INBA; y el apoyo administrativo a la DEM de Santiago para que los estudiantes afectados puedan terminar su año escolar. El ministro Nicolás Cataldo informó que el Mineduc está a disposición del liceo para asegurar sus condiciones de seguridad y así normalizar las clases, lo que implica también la disposición de recursos para reparar la infraestructura. “Es decir, aquí tenemos a todo el aparato educacional a disposición para resolver cuanto antes esta crisis, superarla con la comunidad a través de las herramientas y los recursos que se han dispuesto para esta situación”, dijo. El delegado Gonzalo Durán explicó que “vamos a seguir trabajando en un plan preventivo con el propósito de minimizar alteraciones, afectaciones al orden público”, para “que hechos de esta naturaleza no se repitan, ni de esta naturaleza ni otros de orden público que afecten la convivencia, el funcionamiento de las actividades académicas y el normal funcionamiento de la ciudad”. En tanto, Rodrigo Roco detalló que desde 2022 a la fecha la Municipalidad de Santiago ha presentado 17 querellas por hechos de violencia, los que han ido disminuyendo. “Vamos a seguir trabajando para que esto no vuelva a ocurrir en ninguno de nuestros establecimientos educacionales. Para eso es imperioso que el aparato público y el sistema escolar actúe de forma coordinada”. Al mediodía, el Ministerio de Salud informó que, de los 35 estudiantes afectados, 25 continuaban hospitalizados la mañana de este jueves, de los cuales 16 tenían distintos niveles de gravedad, y 10 habían sido dados de alta. “Los adultos tenemos un rol que cumplir” El ministro Cataldo también reiteró su condena a los hechos de violencia y dijo que “estamos frente a un hecho lamentable que nos llena de dolor, que afecta a una comunidad educativa completa, al sistema educacional y al país. Esto es un daño al patrimonio fundamental de nuestra patria, que son nuestros niños, niñas y jóvenes, pero también estamos frente a un hecho que no puede ser tolerado”. “No hay ninguna razón para justificar el uso de armas incendiarias, el uso de la violencia, ni para calificarla como movilización social, ya que detrás de esta acción no hay demandas, rostros, ni propósitos. Las acciones de violencia como las que hemos visto no pueden ser legitimadas”, agregó. Además, el ministro planteó que “los adultos tenemos un rol que cumplir en este proceso, y no lo digo a propósito de este caso en particular. Los adultos tenemos la misión de formar a las nuevas generaciones. El sistema educativo tiene un propósito, sin duda, pero acá hay un problema mucho más grueso, que tiene relación el papel que cumplen las familias en los procesos formativos”.

Ministro Nicolás Cataldo tras reunión de coordinación por el INBA: “Estamos frente a un...

Las autoridades acordaron tres ejes de acción: aplicar una contención psicosocial a la comunidad del liceo, reforzar la seguridad en el entorno de...
Destacados expertos en ciberseguridad se darán cita en el Santa María Cyber Summit 2024

Destacados expertos en ciberseguridad se darán cita en el Santa María Cyber Summit 2024

El encuentro, que se realizará el 29 de octubre en la USM, abordará los principales desafíos de la seguridad digital y colaboración entre...
La inteligencia artificial aporta a la educación superior, pero no desplaza el papel de la universidad ni del docente

La inteligencia artificial aporta a la educación superior, pero no desplaza el papel de...

El Observatorio en Inteligencia Artificial en Educación Superior de la Universidad Europea lanza su segundo informe: “La universidad en la era de la...
Proyecto “Los 16 de Chile” realiza talleres de Montaña para escolares de San José de Maipo

Proyecto “Los 16 de Chile” realiza talleres de Montaña para escolares de San José...

En el marco de la iniciativa “Refugio Volcán Tupungato”, monitores de la Fundación DeporteLibre, se encuentran realizando una serie de capacitaciones para que...
Neurodivergencias y lectura: especialista entrega recomendaciones para fomentar el aprendizaje desde las infancias

Neurodivergencias y lectura: especialista entrega recomendaciones para fomentar el aprendizaje desde las infancias

De acuerdo a experta en Psicopedagogía, leer contribuye no solo a potenciar habilidades cognitivas, sino que también favorece en educar la empatía y fortalecer...
Reparar tu bici gratis este 26 de octubre

Reparar tu bici gratis este 26 de octubre

Octubre 2024- Este 26 de octubre, la marca líder de bicicletas Specialized ofrecerá una jornada de reparación gratuita en siete de sus tiendas ubicadas...
Xiaomi revoluciona la carga rápida con el Xiaomi 14T Pro de 0 a 100% en solo 19 minutos

Xiaomi revoluciona la carga rápida con el Xiaomi 14T Pro: de 0 a 100%...

El Xiaomi 14T Pro incorpora la tecnología HyperCharge de 120W, que permite cargar completamente su batería de 5000mAh en solo 19 minutos. Además, este...
Alumnos de la USM viven experiencia en China tras obtener beca de formación digital Mineduc-Huawei

Alumnos de la USM viven experiencia en China tras obtener beca de formación digital...

Javiera López y Matías Avilés, estudiantes de las carreras técnicas de Informática y Electrónica de la sede Viña del Mar, vivieron durante dos semanas...

Últimas publicaciones

Pilar Ulloa Directora Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas

Mujeres rurales: raíces de nuestra tierra, fuerza de nuestro futuro

En octubre el mundo celebra el Día de las Mujeres Rurales, verdaderas guardianas de la tierra, de los alimentos y de la vida comunitaria....
vocal de mesa 2025 Elecciones Presidenciales y Parlamentarias

Consulta con tu RUT si eres vocal de mesa 2025

Desde este sábado 25 de octubre podrás saber si fuiste designado como vocal de mesa para las próximas Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025.El Servicio...
SENCE y Viggo lanzan programa de becas para conductoras profesionales en la Región de Antofagasta

SENCE y Viggo lanzan programa de becas para conductoras profesionales en la Región de...

La iniciativa beneficiará a 16 mujeres, entregándoles la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en un rubro históricamente masculinizado.En un esfuerzo conjunto por promover la...
¿Vale la pena estudiar en la universidad? Bezos responde a Zuckerberg y reabre el debate

¿Vale la pena estudiar en la universidad? Bezos responde a Zuckerberg y reabre el...

La conversación sobre la verdadera importancia de estudiar en la universidad volvió a encenderse tras las recientes declaraciones de Jeff Bezos, creador de Amazon,...
UCSC lanza publicación sobre invasiones marinas

UCSC lanza publicación sobre invasiones marinas

El texto, editado por medio de Ediciones UCSC, brinda información sobre conceptos relativos a la biología y las invasiones marinas, a través de una...