11.3 C
Santiago
sábado, julio 26, 2025
Inicio Noticias

Noticias

O Higgins en el exilio: soledad y legado al final de su vida

O’Higgins en el exilio: soledad y legado al final de su vida

José Pedro Hernández Historiador y académico de la Facultad de Educación Universidad de Las AméricasUn 24 de octubre de 1842, a las 12:30 horas, en Lima,...
Mes de la Educación Financiera: conoce tres startups de impacto, enfocadas en mejorar las finanzas personales

Mes de la Educación Financiera: conoce tres startups de impacto, enfocadas en mejorar las...

En el marco del mes de la educación financiera en Chile,  Socialab propone tres soluciones de su portafolio de startups, que gracias a su...
Subsecretaría de la Niñez, World Vision y UNICEF capacitan a organismos públicos y ONG en protección a la infancia durante emergencias

Subsecretaría de la Niñez, World Vision y UNICEF capacitan a organismos públicos y ONG...

 En situaciones de emergencias y desastres, las niñas, niños y adolescentes son los más propensos a sufrir riesgos debido a situaciones como separación de...
“Si los profesores se encuentran bien, los estudiantes también lo estarán, y así se logrará el éxito del aprendizaje”

“Si los profesores se encuentran bien, los estudiantes también lo estarán, y así se...

Según expertos:Docentes felices y plenos son una de las claves para que se logre que los estudiantes también lo estén, y así se obtenga...
Natación: El deporte más completo para la salud física y mental

Natación: El deporte más completo para la salud física y mental

Considerado por muchos expertos como uno de los deportes más completos, la natación ha demostrado ser beneficiosa para personas de todas las edades. Su...
Cupo Explora-UNESCO ofrece 779 cupos para que jóvenes con trayectoria científica ingresen a la universidad el próximo año

Cupo Explora-UNESCO ofrece 779 cupos para que jóvenes con trayectoria científica ingresen a la...

Se trata de una vía de admisión especial a alguna de las 18 universidades que son parte del convenio y que abren sus puertas...
Mineduc presenta propuesta oficial para la reparación de la Deuda Histórica docente

Mineduc presenta propuesta oficial para la reparación de la Deuda Histórica docente

El esquema contempla un pago de $4,5 millones a cada profesor afectado vivo, beneficiando a más de 57 mil docentes. El ministro Nicolás...
USM da inicio a la etapa formativa del programa "Valparaíso Stempower: Mujeres que transforman"

USM da inicio a la etapa formativa del programa «Valparaíso Stempower: Mujeres que transforman»

Iniciativa apoyada por Corfo busca preparar a emprendedoras para enfrentar los desafíos del mercado con herramientas actualizadas y una sólida base en ciencia, tecnología,...
Nestlé anuncia un fortalecimiento en la incorporación de jóvenes en procesos de innovación alimentaria en Latinoamérica

Nestlé anuncia un fortalecimiento en la incorporación de jóvenes en procesos de innovación alimentaria...

Tras la realización del primer bootcamp para innovación en alimentos, que congregó a más de 500 jóvenes de Latinoamérica, Nestlé presentó su Plataforma...
Ministro Nicolás Cataldo tras reunión de coordinación por el INBA: “Estamos frente a un hecho que no puede ser tolerado” Las autoridades acordaron tres ejes de acción: aplicar una contención psicosocial a la comunidad del liceo, reforzar la seguridad en el entorno de establecimientos educacionales, y apoyar a los estudiantes afectados para que puedan terminar su año escolar. 24 de octubre de 2024.- El ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán; y el director de Educación de Santiago, Rodrigo Roco, se reunieron para avanzar en el trabajo de apoyo a la comunidad del Internado Nacional Barros Arana (INBA). En la reunión, realizada en el Mineduc, las autoridades acordaron tres ejes de acción: contención psicosocial a través de los Equipos de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental (ARSAM) del Ministerio de Salud y de los Dispositivos de Apoyo Psicosocial Transitorio (DAPS) de Junaeb, y la intervención del Mineduc en la convivencia educativa; el refuerzo de la seguridad en el entorno de establecimientos educacionales, en especial en el INBA; y el apoyo administrativo a la DEM de Santiago para que los estudiantes afectados puedan terminar su año escolar. El ministro Nicolás Cataldo informó que el Mineduc está a disposición del liceo para asegurar sus condiciones de seguridad y así normalizar las clases, lo que implica también la disposición de recursos para reparar la infraestructura. “Es decir, aquí tenemos a todo el aparato educacional a disposición para resolver cuanto antes esta crisis, superarla con la comunidad a través de las herramientas y los recursos que se han dispuesto para esta situación”, dijo. El delegado Gonzalo Durán explicó que “vamos a seguir trabajando en un plan preventivo con el propósito de minimizar alteraciones, afectaciones al orden público”, para “que hechos de esta naturaleza no se repitan, ni de esta naturaleza ni otros de orden público que afecten la convivencia, el funcionamiento de las actividades académicas y el normal funcionamiento de la ciudad”. En tanto, Rodrigo Roco detalló que desde 2022 a la fecha la Municipalidad de Santiago ha presentado 17 querellas por hechos de violencia, los que han ido disminuyendo. “Vamos a seguir trabajando para que esto no vuelva a ocurrir en ninguno de nuestros establecimientos educacionales. Para eso es imperioso que el aparato público y el sistema escolar actúe de forma coordinada”. Al mediodía, el Ministerio de Salud informó que, de los 35 estudiantes afectados, 25 continuaban hospitalizados la mañana de este jueves, de los cuales 16 tenían distintos niveles de gravedad, y 10 habían sido dados de alta. “Los adultos tenemos un rol que cumplir” El ministro Cataldo también reiteró su condena a los hechos de violencia y dijo que “estamos frente a un hecho lamentable que nos llena de dolor, que afecta a una comunidad educativa completa, al sistema educacional y al país. Esto es un daño al patrimonio fundamental de nuestra patria, que son nuestros niños, niñas y jóvenes, pero también estamos frente a un hecho que no puede ser tolerado”. “No hay ninguna razón para justificar el uso de armas incendiarias, el uso de la violencia, ni para calificarla como movilización social, ya que detrás de esta acción no hay demandas, rostros, ni propósitos. Las acciones de violencia como las que hemos visto no pueden ser legitimadas”, agregó. Además, el ministro planteó que “los adultos tenemos un rol que cumplir en este proceso, y no lo digo a propósito de este caso en particular. Los adultos tenemos la misión de formar a las nuevas generaciones. El sistema educativo tiene un propósito, sin duda, pero acá hay un problema mucho más grueso, que tiene relación el papel que cumplen las familias en los procesos formativos”.

Ministro Nicolás Cataldo tras reunión de coordinación por el INBA: “Estamos frente a un...

Las autoridades acordaron tres ejes de acción: aplicar una contención psicosocial a la comunidad del liceo, reforzar la seguridad en el entorno de...

Últimas publicaciones

¿Es legal transferir el uso de mi Clave Única a un tercero? Experto responde

¿Es legal transferir el uso de mi Clave Única a un tercero? Experto responde

El Gobierno condenó que una empresa privada ofrezca como servicio la emisión de un certificado laboral que agrupa antecedentes personales que solo pueden ser...
USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

El encuentro, realizado por primera vez en Chile, congregó a cerca de 200 personas y contempló exposiciones, grupos de discusión y una actividad de...
Crónica de una muerte obrera: El libro que narra la historia real de una canción de Víctor Jara

Crónica de una muerte obrera: El libro que narra la historia real de una...

Nuevo LibroEditorial Forja presenta Crónica de una muerte obrera de Joaquín Rodríguez Soza, una obra que rescata del olvido la historia de José Ricardo...
Seminario internacional impulsó estrategias para reducir el ausentismo escolar en Chile

Seminario internacional impulsó estrategias para reducir el ausentismo escolar en Chile

Con presencia de importantes autoridades del sector educativo y la reconocida investigadora española Carolina Gonzálvez, el encuentro organizado por la Red INSA Chile promovió...
Reescribe las probabilidades con una mirada a cómo el análisis de datos y la IA están transformando las operaciones de los casinos. juegos de casino más populares

Reescribe las probabilidades con una mirada a cómo el análisis de datos y la...

Cuando hablamos de transformación, hay muchas maneras de imaginársela. Hoy en día, las luces y el entretenimiento de los casinos poco tienen que ver...