17 C
Santiago
viernes, julio 4, 2025
Inicio Noticias

Noticias

Tecnología que permite realizar acciones por movimiento ocular y rehabilitación virtual son parte de Congreso Futuro

Tecnología que permite realizar acciones por movimiento ocular y rehabilitación virtual son parte de...

Una “Feria Inmersiva” es uno de los atractivos de la nueva edición del evento anual de divulgación y conocimiento en tecnología e innovación...
Polímatas: los arquitectos de un futuro disruptivo

Polímatas: los arquitectos de un futuro disruptivo

Fernando Benavides, académico Universidad Finis Terrae y director de agilidad e innovación de Nisum ChileEn un contexto digital donde la especialización ha sido la...
Integrantes de Red INSA Chile iniciaron planificación del trabajo 2025

Integrantes de Red INSA Chile iniciaron planificación del trabajo 2025

La agrupación tiene por objetivo promover la asistencia escolar y contribuir a mejorar las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes en el país....
Palabras que transforman: el impacto del lenguaje en las emociones de los niños

Palabras que transforman: el impacto del lenguaje en las emociones de los niños

“El lenguaje es mucho más que palabras: es una herramienta poderosa para que niñas y niños comprendan y expresen sus emociones. Reconocer y...
Comisión de Educación del Senado aprueba tres proyectos del Mineduc: deuda histórica, educación pública y modernización parvularia

Comisión de Educación del Senado aprueba tres proyectos del Mineduc: deuda histórica, educación pública...

Este miércoles, la instancia despachó las iniciativas que entregan una solución a la deuda histórica y que fortalecen la instalación de los...
Aulas del futuro

Aulas del futuro

En noviembre se realizó la IV edición del Global Conference: School of the Future, evento organizado por la red de colegios COGNITA. Esta...
Académico de la USM analiza el efecto de las acciones humanas en el entorno marítimo

Académico de la USM analiza el efecto de las acciones humanas en el entorno marítimo

En el marco de Congreso Futuro 2025, Patricio Catalán, profesor del Departamento de Obras Civiles, profundizó en la importancia de que los seres humanos sean capaces de comprender...
¿Y la salud en la actualización curricular?

¿Y la salud en la actualización curricular?

La Educación Física escolar aporta una visión amplia e integral para abordar aprendizajes que permitan al estudiantado ser autónomo. Esta nueva propuesta, desarrollada...
Estudiantes de Duoc crean “Bitty” el primer robot con Inteligencia Artificial

Estudiantes de Duoc crean “Bitty” el primer robot con Inteligencia Artificial

En Congreso Futuro 2025, estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC presentaron al robot “Bitty”, que es capaz de...
CES 2025: OMEN AI de HP hechiza el juego, optimizando el rendimiento con un solo clic

CES 2025: OMEN AI de HP hechiza el juego, optimizando el rendimiento con un...

⦁ OMEN AI presenta la primera herramienta de optimización del rendimiento con un solo clic, impulsada por IA.⦁ OMEN MAX 16 ofrece la computadora...

Últimas publicaciones

"Que la lluvia no detenga las clases" (Fund. Educacional Oportunidad)

«Que la lluvia no detenga las clases» (Fund. Educacional Oportunidad)

Hace algunos días, la imagen de niñas y niños caminando bajo la lluvia en Valdivia —de regreso a su jardín infantil tras una salida...
"La otra corriente": documental nacional reconoce a comunidades de energía de Chile y el mundo como pieza clave de la transición energética

«La otra corriente»: documental nacional reconoce a comunidades de energía de Chile y el...

La ONG Energía Colectiva se adjudicó fondos del Ministerio de Ciencia para registrar audiovisualmente cómo la ciudadanía puede liderar el cambio hacia un sistema...
¿Expertos o vulnerables? 60% de los millennials sufrió engaño digital

¿Expertos o vulnerables? 60% de los millennials sufrió engaño digital

La generación nacida entre 1981 y 1996, etiquetados como "nativos digitales", porque navegan con soltura por aplicaciones, redes sociales y dispositivos inteligentes son uno...
Ley de Garantías de la Niñez

Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación

La normativa, vigente desde 2022, avanza de forma gradual con la creación de las Oficinas Locales de la Niñez, espacios clave para prevenir vulneraciones....
Rodrigo Egaña: “El financiamiento es condición crítica para la viabilidad de la Nueva Educación Pública”

Rodrigo Egaña: “El financiamiento es condición crítica para la viabilidad de la Nueva Educación...

En una columna de opinión en El Mostrador, el Director de Educación Pública afirmó que “No tomar decisiones en esta materia pone en riesgo...