12.8 C
Santiago
miércoles, julio 2, 2025
Inicio Lectura

Lectura

Casi el 30% de los estudiantes de cuarto básico en Chile presentan nivel insuficiente de lectura

Casi el 30% de los estudiantes de cuarto básico en Chile presentan nivel insuficiente...

Si bien los resultados del último Simce mostraron mejoras, la situación sigue siendo preocupante, especialmente en cuanto a la lectoescritura, donde cerca del 60%...
Lectura: Un desafío persistente en la educación

Lectura: Un desafío persistente en la educación

Por Natasha Molina Muñoz, Coordinadora área Lenguaje Santillana Chile  A comienzos del año escolar, la Agencia de Calidad de la Educación entregó los resultados preliminares...
Una reflexión en el Día del Libro: Claudia Vera, directora de Extensión Cultural y Universitaria Universidad Bernardo O´Higgins

Una reflexión en el Día del Libro: Claudia Vera, directora de Extensión Cultural y...

Cada 23 de abril en Chile y a nivel mundial se conmemora el Día Internacional del Libro y el derecho de autor, una fecha...
Cuatro investigadoras de la Macrozona Centro Sur son parte libros “Inspiradoras”

Cuatro investigadoras de la Macrozona Centro Sur son parte libros “Inspiradoras”

 La Dra. Apolinaria García Cancino, la Dra. Jessika Camaño Valenzuela, la Dra. Karin Saavedra Redlich y Tatiana López Miranda, son parte de las 24...
5 consejos para que la lectura se transforme en un hábito en niños 

5 consejos para que la lectura se transforme en un hábito en niños 

La edad temprana es fundamental para desarrollar hábitos. Implementar estrategias que van desde la visita a bibliotecas hasta técnicas como la lectura compartida son...
Mes del libro: actividades y obras recomendadas

Mes del libro: actividades y obras recomendadas

 Para conmemorar el Día del Libro y fomentar el hábito lector, la editorial Santillana efectuará diversos encuentros con niños, niñas y adolescentes, entre...
2 de abril Día del libro infantil y juvenil Niños postpandemia, ¿Por qué no leen

2 de abril: Día del libro infantil y juvenil Niños postpandemia, ¿Por qué...

 Un estudiante que no logra adquirir las habilidades de lectura y escritura en el nivel que le corresponde, genera dificultades de aprendizaje a...
Presentan Estrategia de Reactivación de la Lectura y nuevo diagnóstico para el desarrollo de esta habilidad en estudiantes

Presentan Estrategia de Reactivación de la Lectura y nuevo diagnóstico para el desarrollo de...

  En la Escuela Palestina de Concepción, se lanzó la Estrategia de Reactivación de la Lectura, iniciativa compuesta por cinco acciones cuyos objetivos son la...
Mineduc verifica el proceso de distribución de los más de 13 millones de textos escolares gratuitos previo al inicio de clases 

Mineduc verifica el proceso de distribución de los más de 13 millones de textos...

El 6 de febrero inició el reparto de los libros a los establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados, para los estudiantes de pre...
Libro indaga sobre detalles inéditos del descubrimiento y la historia fundacional de Rapa Nui

Libro indaga sobre detalles inéditos del descubrimiento y la historia fundacional de Rapa Nui

 “El Manuscrito de Pua Arahoa” de José Miguel Ramírez, profesor del Departamento de Estudios Humanísticos de la U. Santa María, aborda el descubrimiento y...

Últimas publicaciones

Inteligencia artificial generativa al servicio de la docencia y la inclusión

Inteligencia artificial generativa al servicio de la docencia y la inclusión

El aula actual es diversa. Estudiantes con distintos ritmos, formas de pensar, maneras de comunicarse y comprender el mundo conviven a diario en...
EEUU exige perfiles públicos en redes sociales para solicitar visa estudiantil: ¿Hay vulneración de derecho?

EEUU exige perfiles públicos en redes sociales para solicitar visa estudiantil: ¿Hay vulneración de...

El Gobierno del presidente Donal Trump anunció que las personas que quieran solicitar visado en Estados Unidos de estudiante y visitante de intercambio en...
Violencia educativa: una mirada desde el Trabajo Social

Violencia educativa: una mirada desde el Trabajo Social

Yasna Anabalón Académica Carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede ConcepciónLa violencia educativa, manifestada a través de agresiones físicas, verbales, simbólicas...
Importancia del trabajo colaborativo en la formación universitaria

Importancia del trabajo colaborativo en la formación universitaria

Carla Vergara Académica Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés Universidad de Las Américas, Sede ConcepciónVivimos en una sociedad marcada por la complejidad, el...
Dercomaq e INACAP se unen para fortalecer la formación técnica en electromovilidad

Dercomaq e INACAP se unen para fortalecer la formación técnica en electromovilidad

En una nueva muestra del compromiso con la innovación y la formación de capital humano en tecnologías limpias, Dercomaq, en conjunto a la marca...