Reconocen iniciativas de colegios penquistas en el “Día de la Convivencia Escolar”
Concepción fue una de las primeras comunas en formar parte del plan A Convivir Se Aprende (ACSA), iniciativa vinculada al eje de convivencia y salud...
En el Día de los Pingüinos, Greenpeace destaca el valor de una especie emblemática...
Con motivo de esta conmemoración, la organización ambientalista hace un llamado a cuidar y generar conciencia sobre esta especie, cuya colonia más numerosa...
Del número Pi a la inteligencia artificial: por qué celebramos la matemática
Ricardo Monge Director del Instituto de Matemática, Física y Estadística Universidad de Las AméricasImpulsada por el Ministerio de Educación, la Semana de la Matemática...
Educar sin recetas: desafíos y aprendizajes desde la diversidad profunda
Desde la Escuela Especial Don Orione de la Fundación Pequeño Cottolengo, cada jornada es una oportunidad para mirar la educación desde su forma más...
Chile tiene más de 4 millones de animales callejeros ¿Qué falta para terminar con...
Frente a este preocupante contexto, la adopción y la tenencia responsable son fundamentales, aunque también la cultura y la información.Santiago, abril de 2025.-...
De los disquetes al flagelo global: ¿cuál es la historia del ransomware?
Se trata de una plaga internacional que no conoce fronteras ni límites éticos. Impulsado por el cibercrimen, esta poderosa herramienta sigue al acecho...
Inclusión y Concientización sobre el Autismo: Una Reflexión Necesaria
El Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, conmemorado el 2 de abril, es una oportunidad para visibilizar la neurodivergencia y, especialmente, para recordar...
Ocupación irregular de terrenos
Dr. Eduardo Bofill, académico investigador Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarDe acuerdo con el Catastro de Campamentos 2024 del Ministerio de Vivienda y...
En Villarrica presentan el libro de poemas Defecto Mariposa de Carolina Muñoz Hinrichsen
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el...
Educación y reciclaje: clave para un futuro sin residuos
La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) representa un avance significativo para gestionar los residuos en Chile. Sin embargo, su éxito no depende...