Cognita Chile impulsa el bienestar a través de liderazgo con el programa “Desarrollando Líderes...
Con una ruta formativa que integra bienestar y liderazgo en seis dimensiones clave, Cognita Chile reafirma su compromiso con una educación integral, preparando a...
El sueldo ya no alcanza… ¿o sí?
Camilo Cornejo Orellana, Académico Ingeniería Comercial, Universidad Andrés Bello
Las cifras no mienten. En junio de este año, el IPC registró una variación negativa del...
Se reafirma compromiso empresarial con la educación y el desarrollo infantil en la región...
Con el objetivo de reducir brechas de aprendizaje y fortalecer el desarrollo afectivo de niños y niñas desde preescolar hasta cuarto básico en contextos...
Niños hiperconectados: Cómo ayudarlos a reconectar con ellos mismos
Falta de concentración, baja tolerancia a la frustración y desconexión emocional: son algunas de las señales que alertan sobre los efectos del uso...
El dibujo de los niños como una puerta al pensamiento matemático
Pamela Reyes Académica investigadora Facultad de Educación Universidad de Las AméricasEn el universo infantil, los dibujos son mucho más que trazos coloridos, son mapas...
El cobre entra al juego geopolítico: Energía limpia, autos eléctricos y tensión China–EE.UU.
Sin cobre simplemente no hay futuro eléctrico posible. Este metal, abundante en Chile, es mucho más que un conductor: está presente en cada eslabón...
La ciudad empapelada: ¿quién se hace cargo de la publicidad que dejamos atrás?
Francesca Machiavello Narváez, Académica Administración en Ecoturismo, Universidad Andrés Bello
Caminar por cualquier calle de nuestras ciudades chilenas revela una realidad incómoda: muros, postes, paraderos...
UNESCO y Learning by Helping convocan a docentes de Chile para capacitarlos en educación...
Se trata de una experiencia formativa internacional que ya alcanzó a más de 5000 docentes e impactó en más de 650.000 estudiantes de América...
Violencia educativa: una mirada desde el Trabajo Social
Yasna Anabalón Académica Carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede ConcepciónLa violencia educativa, manifestada a través de agresiones físicas, verbales, simbólicas...
Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a...
En 2024 la asistencia promedio llegó al 86,5%, superando incluso la de 2019, y desde 2022 la inasistencia grave y crítica se redujo...