9.4 C
Santiago
viernes, julio 11, 2025
Inicio Actualidad

Actualidad

Del bautismo al chip: la historia del carnet de identidad en Chile

Del bautismo al chip: la historia del carnet de identidad en Chile

José Pedro Hernández Historiador y académico Universidad de Las AméricasEstaba en el Registro Civil, esperando mi turno para renovar el carnet de identidad, cuando...
Invertir en la infancia: una urgencia impostergable

Invertir en la infancia: una urgencia impostergable

María Jesús Honorato Decana Facultad de Educación Universidad de Las AméricasLos primeros años de vida no se repiten. En ese breve y decisivo periodo,...
Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria...

Los años de escolaridad promedio de la población de 18 años o más han aumentado desde 8,7 años en 1992 hasta 12,1 años el...
Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación...

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que  consolida una alianza público-privada y el intercambio de aprendizajes, en...
Con talleres de robótica, niñas de Antofagasta y Calama exploran el mundo STEM

Con talleres de robótica, niñas de Antofagasta y Calama exploran el mundo STEM

La iniciativa, impulsada por Finning e Inspiring Girls Chile, busca acercar a niñas de enseñanza básica a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería...
UTalca anuncia jurado internacional que otorgará el Premio José Donoso 2025

UTalca anuncia jurado internacional que otorgará el Premio José Donoso 2025

Conformado por destacados académicos, este grupo de expertos deliberará y elegirá al ganador o ganadora en Santiago de Chile, la segunda semana de...
Pymes en la era de la Inteligencia Artificial

Pymes en la era de la Inteligencia Artificial

Si la economía chilena fuera un automóvil, las Pymes serían su motor, dado que representan el 97% de las empresas formales del país, generan...
Aparece primer malware capaz de evadir la seguridad de la Inteligencia Artificial

Aparece primer malware capaz de evadir la seguridad de la Inteligencia Artificial

Check Point Research documenta el primer caso conocido de malware que utiliza prompt injection para evitar ser detectado por modelos de IA generativa.Check...
Académico USM estudia interacción suelo – estructura para mejorar resistencia ante sismos

Académico USM estudia interacción suelo – estructura para mejorar resistencia ante sismos

Gracias a proyecto Fondecyt de Iniciación el Dr. Danilo Kusanovic espera generar modelos de alta fidelidad para reforzar la normativa chilena de construcción y...
Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios: TikTok, WhatsApp e Instagram en la mira

Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios: TikTok,...

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Kaspersky alerta sobre el aumento de páginas fraudulentas en plataformas digitales, diseñadas para robar...

Últimas publicaciones

¿Puedo eliminar el uso de mis datos? Experto recalca importancia del consentimiento para el pago biométrico en buses

¿Puedo eliminar el uso de mis datos? Experto recalca importancia del consentimiento para el...

Esta semana, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) dio a conocer que el sistema de buses Red Movilidad inició un plan piloto de...
Investigación con sello local: Tarapacá define sus desafíos estratégicos

Investigación con sello local: Tarapacá define sus desafíos estratégicos

Santo Tomás fue una de las instituciones seleccionadas a nivel nacional para recibir el financiamiento del Ministerio de Ciencia.Con una mirada puesta en...
Gentrificación: De qué se trata el fenómeno global que comienza a transformar Concepción

Gentrificación: De qué se trata el fenómeno global que comienza a transformar Concepción

Académico de la UCSC alerta sobre sus efectos en barrios residenciales y espacios naturales, donde el crecimiento urbano está desplazando a comunidades históricas.Un...
Estrenan nueva temporada del podcast Ciencia al fin del mundo con destacados investigadores de la Macrozona

«Estrenan nueva temporada del podcast Ciencia al fin del mundo con destacad@s investigadores de...

Este podcast, desarrollado por Nodo Ciencia Austral, estrenó su segunda temporada en Spotify y radios de la Macrozona Austral, buscando acercar el conocimiento científico...
UTalca fortalece vínculos con universidades de China para la investigación en ingeniería eléctrica

UTalca fortalece vínculos con universidades de China para la investigación en ingeniería eléctrica

Cooperación científica busca generar alianzas en áreas relevantes para el desarrollo de vehículos eléctricos y sistemas energéticos avanzados. La búsqueda de nuevas oportunidades de...