La salud mental, en contextos escolares, presenta un desafío creciente y aún insuficientemente abordado. Un estudio en “ Frontiers” mostró que post-pandemia, el 60,2% de los NNA chilenos presentan síntomas de depresión y el 63,6% síntomas de ansiedad, cifras preocupantes que reflejan un sufrimiento profundo muchas veces invisible. 

Bow.care nace como una respuesta innovadora y urgente a esta realidad: una plataforma diseñada para acompañar a las comunidades educativas en la promoción del bienestar emocional y la detección temprana de riesgos en salud mental.

Según explica Camila Ovalle, psicóloga clínica y co-fundadora de bow.care, la plataforma “ofrece un sistema de evaluación continua, que permite monitorear el estado psicosocial, cognitivo y conductual de los estudiantes, a partir de los 10 años”. Utilizando Inteligencia Artificial y modelos predictivos, entrega información precisa y procesable para que los equipos escolares puedan actuar de manera oportuna, proteger a quienes más lo necesitan y fortalecer el cuidado emocional colectivo.

Más allá de cumplir con la normativa vigente en materia de prevención de conductas de riesgo, bow.care habilita un enfoque preventivo, proactivo y basado en datos para gestionar la salud mental en los entornos educativos. 

A través de una interfaz amigable y reportes accionables, los establecimientos obtienen una visión integral del bienestar de sus estudiantes, facilitando la toma de decisiones informadas, la activación de protocolos y la derivación oportuna. 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa