El software de animación en tres dimensiones se ha convertido en una de las herramientas más buscadas por los chilenos en la web. Es gratis y de código abierto, lo que permite que todo el mundo pueda acceder. Además, ya hay chilenos dando clases.

Blender se ha consolidado como una de las herramientas más atractivas en el mundo del diseño y la animación digital. Gratuito, de código abierto y con una comunidad global muy activa, este software 3D permite a estudiantes y profesionales trabajar en modelado, animación, renderizado, VFX, edición de video y simulaciones de alto nivel, sin necesidad de pagar licencias.

En Chile, su popularidad va en aumento: los motores de búsqueda muestran un promedio de 18.000 consultas mensuales sobre Blender en el último año, con 6.113 búsquedas específicas en los últimos tres meses. A esto se suman cerca de 390 descargas mensuales del software en el país, cifras que reflejan un interés creciente tanto académico como profesional.

Ese interés se traduce en una oferta educativa cada vez más diversa. Universidades, academias y plataformas de aprendizaje han comenzado a incluir a Blender en sus programas. En este escenario, Superprof, la plataforma de clases particulares de Blender online y presenciales, aparece como una alternativa flexible para quienes buscan capacitación personalizada. En ella es posible encontrar profesores que imparten desde cursos introductorios hasta formación avanzada en Blender, en formato online o en persona.

En cuanto a los valores, los precios por hora de clases en Superprof varían según el nivel de experiencia del profesor y la modalidad: en promedio, una clase de Blender en Chile puede costar entre $10.000 y $20.000 por hora, con casos que alcanzan hasta los $30.000 en perfiles altamente especializados. Muchos profesores de Blender ofrecen la primera clase gratuita, lo que facilita que los alumnos prueben el estilo de enseñanza antes de comprometerse.

“Este software se utiliza para la creación de animaciones para cortos, películas y hasta videojuegos, lo que hace que su dominio sea muy apetecido en la industria audiovisual. Esto ha hecho que mes a mes más chilenos busquen clases para aprender o perfeccionarse en Blender”, explica Wendolyn Rojas, country manager de Superprof para el mercado chileno.

De esta forma, Blender no solo se posiciona como un software clave en la industria creativa, sino también como una oportunidad concreta de aprendizaje a través de plataformas digitales como Superprof.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa