El encuentro se realizó en la región de Coquimbo, en la Universidad Católica del Norte y en la Universidad de La Serena.
Los vicerrectores y vicerrectoras de investigación, así como los directores y directoras del área, de las universidades que integran el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), se reunieron durante dos días en la región de Coquimbo, en la Universidad Católica del Norte (UCN) y en la Universidad de La Serena, con el propósito de analizar el trabajo realizado y dialogar sobre los desafíos de la investigación.
En este contexto, se congregaron autoridades de 30 casas de estudios superiores de todo el país, como la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Austral de Chile, la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Antofagasta, la Universidad de La Serena, entre otras.
Durante el primer día, en el campus Guayacán de la UCN en Coquimbo, las autoridades universitarias sostuvieron una reunión plenaria de la Comisión Asesora de Investigación del CRUCH, realizada en el salón Dr. Shizuo Akaboshi de la Facultad de Ciencias del Mar. Previamente, asistieron a la quinta charla magistral del ciclo “Ciencia y Democracia”, de Vincula, red de universidades que conecta a productores de conocimiento con el Congreso Nacional. La conferencia, titulada “The Inside Story of Universities Connecting with Policymakers”, fue impartida por la Dra. Karen Bogenschneider, profesora emérita de Ecología Humana de la Universidad de Wisconsin-Madison y referente internacional en el vínculo entre ciencia y políticas públicas.
REUNIÓN PLENARIA
La vicerrectora de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN, Dra. Mónica Guzmán González, destacó la elección de la Universidad Católica del Norte como sede de la reunión plenaria. “Es un espacio donde se discuten temas importantes relacionados con la agenda de trabajo de las vicerrectorías de investigación de las distintas universidades. Como institución, nos parece muy valioso que este encuentro se realice en una universidad regional, considerando que aún queda camino por recorrer para avanzar hacia una descentralización”, comentó.
La vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad de Atacama y presidenta de la Comisión Asesora de Investigación del CRUCH, Dra. María José Gallardo Nelson, explicó que es muy importante contar con representatividad tanto de universidades estatales como privadas, así como de aquellas ubicadas fuera de la región Metropolitana. “Al estar en los distintos lugares se pueden entender las diversas realidades de cada universidad, conocer a las y los colegas, así como los intereses y desafíos que tiene cada una de nuestras universidades en las regiones donde se encuentran”, afirmó.